El ex jefe de operaciones de la ex SIDE, Antonio Stiuso, se presentó hoy en la Unidad Fiscal AMIA, donde se investiga el atentado a la mutual judía, y dejó un escrito en el que sostuvo que no podía declarar como testigo sobre un entrecruzamiento telefónico del caso porque podía autoincriminarse.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que Stiuso presentó un escrito en el que sostuvo que no podía declarar como testigo porque por los mismos hechos estaba imputado y siendo investigado en una causa penal. Los fiscales de la UFI AMIA, Sabrina Namer, Roberto Salum y Leonardo Filippini, consideraron atendible el argumento de Stiuso y suspendieron la declaración.
Stiuso había sido convocado en diciembre pasado por los fiscales a que de explicaciones por un informe que nunca presentó sobre el atentado a la AMIA y que le era reclamado por Nisman.
Se trata de un entrecruzamiento de 40 millones de llamadas que se realizaron entre 1992 y 1996 vinculadas al atentado, ocurrido el 18 de julio de 1994 en el que murieron 85 personas.
Nisman le reclamaba periódicamente a Stiuso sobre ese informe pero el fiscal nunca recibió una respuesta.
Por ese motivo se abrieron dos caminos: los fiscales de la UFI citaron a declarar a Stiuso y el entonces titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), ex SIDE, Oscar Parrilli, lo denunció penalmente por encubrir la investigación del atentado, en una causa que lleva el juez federal Julián Ercolini.
A esa causa se sumó otra denuncia del ex titular de la ex SIDE Miguel Ángel Toma para que también se investigue a Parrilli, a su segundo, Juan Martín Mena, y al también ex titular de la SIDE Francisco Larcher, por ser los superiores de Stiuso.
La fecha original de la declaración de Stiuso en la UFI AMIA era el martes pasado pero pidió una postergación porque el día anterior declaraba en la causa por la muerte de Nisman ante la jueza Fabiana Palmaghini. La fecha fue postergada para hoy.
Stiuso se presentó con su abogado, Santiago Blanco Bermúdez, en el edificio de Hipólito Yrigoyen 460, frente a la Plazo de Mayo, donde en el séptimo piso está la UFI AMIA, a cargo de Nisman hasta su muerte.
El ex agente presentó un escrito en el que alegó que no podía declarar bajo juramento sobre un hecho por el que está siendo investigado como acusado porque se podía autoincriminar.
Los fiscales tienen desde diciembre pasado un oficio del juez Ercolini sobre el contenido de la causa en la que Stiuso está imputado y entendieron atendible al planteo y finalmente el ex espía no declaró.
Para reconstruir el informe sobre las llamadas telefónicas, la UFI AMIA tiene pedido desde diciembre a la AFI una reconstrucción de las llamadas telefónicas que Nisman le reclamaba a Stiuso.