Diego Jiménez: «Para frenar la inseguridad se deben aplicar políticas criminales claras, como en El Salvador»

0
859

Los hechos de inseguridad que se vienen registrando en la ciudad de Rosario, y que tuvo su punto máximo con la amenaza vertida hacia el campeón del Mundo de Fútbol Qatar 2022, Lionel Messi, continúa recogiendo voces de repudio por la quietud que muestra el Gobierno Nacional ante estos episodios que ponen en peligro la vida de millones de argentinos. Al respecto el ex Defensor del Pueblo y referente de Juntos por el Cambio en la ciudad de La Banda, Diego Jimenez fue tajante al afirmar: «Si no se viene con una política criminal clara al estilo que tiene El Salvador vamos a navegar por las mismas aguas y hundiéndonos cada vez más porque la inseguridad irá creciendo porque a donde no llegaba irá llegando».

En diálogo con LA BANDA DIARIO el abogado lamentó lo sucedido días pasados con la familia de Lionel Messi, «ha sido lamentable el episodio de actores mafiosos que trabajaron, y lo digo entre comillas, porque parece que es el modus vivendi de cierto grupo mafioso que opera, en principio, en Rosario, pero que no estamos ajenos el resto del país a tener situaciones semejantes»

Más adelante consideró necesario replantearse, «severamente el tema de la seguridad. Una seguridad que ha quedado de lado, puesta en discurso, pero en los hechos está venida abajo totalmente».

Renglón seguido trajo a colación las expresiones vertidas por el Ministro de Seguridad Aníbal Fernández que afirmó que la batalla contra el narcotráfico está perdida, «me llama la atención que no haya renunciado a la fecha, porque si ese es nuestro capitán que va tener que ir a combatir la droga y a la gente que se maneja en ese ámbito mafioso que nos queda para el resto».

«Juntos por el Cambio, tiene que presentar una opción seria, responsable y razonable de qué quiere para el futuro. Obviamente esa manera de ser no la compartimos, no compartimos la forma de ver a la sociedad, no compartimos esa manera de trabajar con la seguridad. Nosotros creemos que debe existir una política clara, precisa para tener un país en calma, en orden, con seguridad y luego buscar el progreso. Estos son los pilares básicos que se deben desenvolver», añadió el presidente del Partido Republicano Independiente.

Jiménez sostuvo, «lo que sucedió en el supermercado de la familia de Antonella Roccuzzo nos enluta a todos gracias a Dios no hubo heridos, ni víctimas fatales. Pero hasta donde hemos tenido que llegar para despertar y ver la realidad que sucede en el país. Espero que ese hecho no se traslade a otras partes del país».

Por otra parte manifestó, «con Natalia Neme, Facundo Pérez Carletti y Horacio Rodríguez Larreta, con quien tengo afinidad, coincidimos en la necesidad de trabajar en un plan integral de seguridad seria y ciudadana que nos pongan a salvo de este descontrol generalizado que hizo cabecera en Rosario».

Política criminal

Consultado sobre la forma que se implementó en El Salvador para controlar la delincuencia, Diego Jiménez explicó, «ellos tienen Las Maras, son pandillas que invadieron desde el Pacífico que traficaban droga, entre otros contrabandos. El actual presidente del Salvador decide reestructurar las vías por donde se estaba caminando. Incluso se ha creado una mega cárcel».

«Nosotros debemos implementar un sistema fuerte, rígido, con una política criminal clara donde se establezca cuál es el norte a donde se debe dirigir la sociedad con políticas criminales eficientes. En la actualidad tenemos una vice presidente condenada por corrupción, una apelación de Lázaro Báez ante la Cámara con una disminución de dos años. En consecuencia tenemos una justicia criminal no clara, tibia», afirmó.

Qué pasa en La Banda

Más adelante se refirió a la situación que se vive en la ciudad de La Banda, «tenemos una cantidad de delitos que se están cometiendo que salen a la luz constantemente. A nosotros mismos, el viernes violentaron el auto de mi esposa, robaron a todos los vecinos».

«La situación salió de su cauce y la inseguridad ha tocado los distintos sectores de la sociedad. Si no se viene con una política criminal clara al estilo que tiene El Salvador vamos a navegar por las mismas aguas y hundiéndonos cada vez más, porque la inseguridad irá creciendo porque a donde no llegaba irá llegando; y al no haber una política criminal clara no tendremos detenidos, presos, vamos a tener cárceles vacías; y esa no es la solución para la sociedad», finalizó el referente de Juntos por el Cambio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here