Organizan la Primera Feria del Libro «Ciudad de La Banda»

0
550

En el Concejo Deliberante local se realizó un encuentro para organizar la Primera Feria del Libro «Ciudad de La Banda». La iniciativa nació de las Bibliotecas Populares y cuenta con el acompañamiento de referentes de instituciones culturales del medio.

El encuentro estuvo presidido por el viceintendente Gabriel Santillán y contó con la participación de referentes de la cultura bandeña, autoridades de la biblioteca Domingo Bravo; Instituto Sanmartiniano, Güemesiano; Centro Cultural Homero Manzi; Federación de Bibliotecas Populares; concejales, funcionarios, periodistas locales, etc.

En primer término se planteó como fecha para su realización el 27 de Agosto por ser el Día de la Cultura Bandeña. Por el momento se acordó que sean dos jornadas con un pedido específico, de parte de las bibliotecas, que se amplíen a tres para facilitar la participación de todas las escuelas e inclusive los profesorados de la ciudad.

Asimismo se indicó que La Fería del Libro debe nacer como un espacio de intercambio, comunicación, reflexión, también como instrumento de turismo educativo-cultural, que incluya al interior provincial  y que tenga al Quichua como elemento integrador.

En ese contexto, la profesora Lidia Grana de Manfredi destacó: «Que este espacio sirva para hacer conocer a los grandes y chicos la historia de La Banda, porque no se ama lo que no se conoce».

También se mocionó que las exposiciones y presentaciones de libro tengan como escenario a las bibliotecas locales, que se organicen concursos literarios y se amplíe la participación a escultores, artistas plásticos y referentes de distintas ramas de la cultura.

El desarrollo de un evento de estas características tiene un costo elevado y a fin de solventar este tipo de actvidades se planteó la gestión de subsidios a nivel nacional, señalando además la posibilidad de dar participación a la parte privada (editoriales).

Tras acordar pautas organizativas, se indicó que esta es una maravillosa oportunidad para «vender la marca La Banda y su riqueza cultural».

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here