Alemania le exigió al régimen de China que deje de suministrar bienes de doble uso a Rusia

0
73
Robert Habeck (ANDRES MARTINEZ CASARES/Pool via REUTERS)

El vicecanciller alemán y ministro de Economía, Robert Habeck, pidió este sábado en Beijing al Gobierno chino que deje de suministrar bienes de doble uso civil y militar a Rusia, algo que según dijo contribuiría a mejorar las relaciones comerciales con la Unión Europea (UE).

El político señaló que durante sus reuniones con miembros del Gobierno chino este sábado quedó patente que Beijing no comprende todavía del todo el punto de vista alemán sobre la guerra en Ucrania.

Robert Habeck se encuentra en una gira por China (REUTERS/Maria Martinez)Robert Habeck se encuentra en una gira por China (REUTERS/Maria Martinez)

Por ello, Europa no puede permitir que se exporten a China tecnologías que en última instancia vayan a parar directa o indirectamente a Rusia, argumentó Habeck, que señaló que todo ello “ya está dañando” la relación comercial y política con Beijing.

“He trasladado que para la economía europea los derechos humanos en el futuro no serán algo con lo que cumplir por motivos morales, sino que serán parte integral de las cadenas de producción”, explicó Habeck, según el cual sus interlocutores eran conscientes de que “algo ha cambiado” en este sentido.

El vicecanciller alabó también el “gran salto” realizado por China en los últimos años en el impulso de las energías renovables y la comprensión en Beijing con respecto a la “urgencia” con que se debe acometer la lucha contra el cambio climático.

No obstante, apuntó que desde el punto de vista alemán hay formas más “eficientes” para aumentar las capacidades de generación de electricidad que la construcción de nuevas centrales térmicas de carbón emprendida por el gigante asiático.

El canciller alemán, Olaf Scholz; junto al presidente de China, Xi Jinping; en un encuentro en Beijing en 2022 (Kay Nietfeld/Pool via REUTERS/Archivo)El canciller alemán, Olaf Scholz; junto al presidente de China, Xi Jinping; en un encuentro en Beijing en 2022 (Kay Nietfeld/Pool via REUTERS/Archivo)

Diálogo en lugar de prejuicios

Habeck también se refirió a la disputa por los aranceles a los vehículos eléctricos y defendió que para “resolver los problemas” es necesario primero “entender los trasfondos de los puntos de vista de la otra parte”.

Las subvenciones estatales son legítimas, señaló el canciller, pero es necesario dirimir si las sobrecapacidades de exportación de las empresas chinas surgen de unas “ventajas” concedidas por el Estado.

Es importante traducir los prejuicios en un análisis concreto de lo que se está negociando”, señaló y manifestó la esperanza de que Beijing acepte la oferta de diálogo europea al respecto de los aranceles.

Un encuentro con el primer ministro, Li Qiang, que había sido solicitado por la parte alemana para este sábado, no tendrá lugar, oficialmente por motivos de agenda.

Habeck, que viaja acompañado de una delegación de empresarios alemanes, llegó a Beijing este viernes procedente de la capital surcoreana de Seúl y visitará aún las metrópolis de Shanghái y Hangzhou (centro) antes de regresar el domingo a Berlín.

(Con información de EFE)

Fuente Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here