El Censo 2022 se podrá hacer de dos maneras: en forma anticipada hasta el miércoles próximo a las 8 de la mañana a través de un cuestionario en línea (censo digital) o mediante la entrevista presencial en la vivienda durante el día del operativo. Al ser consultados sobre la posibilidad de que abran los comercios ese feriado, Lavagna aclaró que «no vamos a contemplar situaciones individuales» y remarcó que de todas formas «la autoridad de control no es INDEC».
«El 18 de mayo a las 8 horas comienza el operativo de campo, en donde los censistas van vivienda por vivienda para recorrer. Quienes hayan hecho el Censo digital deberán mostrar el comprobante, y a quienes no, se procederá a hacerle las preguntas vía papel. Hay tiempo hasta el 18 a las 8 para realizar el censo digital», explicó el titular del organismo.
«Quería resaltar la gran participación del censo digital. Nos ha sorprendido el nivel de aceptación que ha tenido esta herramienta», afirmó Lavagna, y recomendó que «por temas de seguridad los sensatas tienen que ir vestidas con una pechera con el lago del Censo, un 0800 que es un número de contacto, y un tarjetón con sus datos personales. Se van a poder chequear si pertenece o no a un censista habilitado», informó.
Además, subrayó que los enviados del INDEC «no preguntamos ningún dato de ingresos o cuentas bancarias» y pidió tener «mucha atención» en ese sentido. «Guarden a los perros, porque suelen perseguir a los censistas», añadió.
Las personas debidamente identificadas como censistas podrán viajar de manera gratuita en los servicios de transporte público automotor urbano y suburbano y ferroviario de pasajeros de Jurisdicción Nacional a partir de las 00.00 horas y hasta la 23.59 horas del próximo miércoles, con motivo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, según dispuso el Ministerio de Transporte.
De acuerdo con la Resolución 283/2022 de esa cartera publicada hoy en el Boletín Oficial, «el personal censista que llevará adelante la tarea encomendada, deberá exhibir al momento de hacer uso del servicio referido en el artículo 1° la credencial oficial provista por el Indec».
«La presente medida no implica erogación presupuestaria alguna para el Estado Nacional», señala la resolución en su artículo 3.
Ámbito