Claudio Tapia fue premiado en España por el compromiso de la AFA con el fútbol femenino

0
108
Claudio Tapia recibió otro premio por la gesta de la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, fue galardonado con motivo de la séptima edición de la World Football Summit Europe (WFS Europe) con epicentro en Sevilla, que por dos días se transformó en la capital mundial de la industria, en la que se debaten diversos tópicos sobre el avance de la tecnología al servicio del deporte, el crecimiento de la rama femenina, la sostenibilidad medioambiental, la ciberseguridad y el papel de la mujer en distintos ámbitos de la disciplina.

Vale recordar que fue durante la presidencia de Tapia el fútbol femenino dio un paso histórico con la profesionalización de la actividad y el crecimiento del certamen local, además del impulso del proyecto del seleccionado nacional, que en las últimas dos Copas del Mundo cosechó los primeros tres puntos en sus participaciones en el certamen ecuménico.

El dirigente argentino fue destacado por su labor al igual que distintas autoridades, como el Director ejecutivo del Manchester City, Ferrán Soriano, la Secretaria General de FIFA, Fatma Samoura y la ONG radicada en los Estados Unidos, Her Voice, Her Choice, abocada a la inclusión social de las niñas nepalíes a través del fútbol. Este evento se lleva a cabo desde este miércoles hasta el jueves con más de 2.500 asistentes que analizan los próximos pasos de la actividad en compañía de 900 empresas, 350 clubes y 40 Ligas y Federaciones, que se dan cita para desarrollar oportunidades de negocio.

La ceremonia desarrollada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad de Andalucía tiene como objetivo centrarse en una industria valorada en más de USD 600.000 millones con personas invitadas de 120 países. “Conectamos una comunidad de líderes que comparten conocimientos e ideas para impulsar la evolución de la industria tanto en negocios como en valores”, dejan asentado en sus medios oficiales.

La cofundadora y directora de la WFS Europe, Marian Otamendi, manifestó: “World Football Summit no es solo un evento, es el punto de encuentro por excelencia de la industria del fútbol. Nuestra misión es brindar una plataforma donde profesionales, desde directivos de clubes hasta empresas de innovación pasando por ligas y federaciones, puedan generar sinergias, explorar nuevas oportunidades de negocio y dar forma al futuro del fútbol”.

Fue condecorado por su compromiso por la lucha de equidad y género en el fútbol femenino sumado al programa de retiro para los ex jugadores (AFA)
Fuente Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here