Cómo evitar intoxicaciones con monóxido de carbono

0
179

Teniendo en cuenta que el país se ve afectado por el ingreso de una ola polar, desde la Secretaría de Salud se brindó una serie de recomendaciones con el objetivo de prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono y enfermedades respiratorias asociadas al frío.

A través de un comunicado oficial, se advirtió sobre el peligro que representa utilizar hornallas, hornos, braseros o chimeneas mal ventiladas para calefaccionar los hogares.

Estos artefactos pueden liberar monóxido de carbono, un gas sin olor ni color que puede resultar letal en espacios cerrados, generando mareos, náuseas, pérdida del conocimiento e incluso la muerte.

En este sentido, se insistió en una adecuada ventilación de los ambientes, evitar el uso de artefactos no aptos para calefacción, y optar por sistemas seguros como estufas con tiro balanceado. También se alentó a reforzar el abrigo en el interior del hogar, utilizando ropa térmica, mantas y evitando cambios bruscos de temperatura.

Asimismo, se recomendó mantener una buena alimentación, incorporar líquidos calientes y fomentar hábitos saludables que refuercen el sistema inmunológico, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Al respecto, el secretario de Salud, César Scabuzzo expresó: “Cuidarse del frío también implica hacerlo con responsabilidad. Prevenir intoxicaciones, abrigarse correctamente y vacunarse a tiempo son acciones que protegen la salud de toda la familia. Desde el municipio trabajamos para que cada vecino acceda a la información y al cuidado que necesita”.

En paralelo, se recordó a la comunidad que los vacunatorios de los Centros de Atención Médica Municipal (CAMM) y las Salas de Primeros Auxilios cuentan con dosis disponibles de la vacuna antigripal y otras incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación, destinadas especialmente a personas con factores de riesgo, embarazadas, niños pequeños y adultos mayores.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here