Para transmitir la pantalla del celular en el televisor, muchas personas recurren a métodos poco seguros que implican la descarga de aplicaciones no verificadas o el uso de cables innecesarios, lo cual puede poner en riesgo tanto la seguridad como la calidad de la experiencia de usuario.

El primer paso para proyectar la pantalla del celular en el televisor es asegurarse de que ambos dispositivos estén conectados a la misma red internet. Esta es una de las claves para que el proceso de transmisión sea eficiente y sin interrupciones.
Qué hacer en el celular para comenzar la transmisión en la TV

Una vez que ambos dispositivos estén conectados a la misma red WiFi, el siguiente paso es abrir la aplicación desde la que se desea transmitir el contenido. Plataformas como Netflix, YouTube o cualquier otra app streaming suelen contar con una función nativa para enviar contenido a través de una transmisión inalámbrica.
Para ello, es necesario buscar y seleccionar el ícono de “Transmitir” o “Cast” dentro de la interfaz de la app. Este ícono generalmente está ubicado en la parte superior derecha de la pantalla, en forma de un pequeño rectángulo con ondas que emanan de él.
Al seleccionarlo, la app buscará los dispositivos disponibles en la misma red WiFi y mostrará una lista de opciones. Es en este momento cuando se debe seleccionar el televisor compatible para comenzar la proyección. En pocos segundos, el contenido debería aparecer en la pantalla del televisor.
Cómo verificar si la transmisión se ha realizado correctamente

Cuando se haya seleccionado el televisor desde la lista de dispositivos disponibles, el ícono de “Transmitir” cambiará de color, lo que indicará que la conexión se ha establecido correctamente.
Este cambio de color es una señal visual que asegura que el contenido del celular está siendo transmitido en la pantalla del televisor de forma exitosa. En general, si la transmisión no comienza de inmediato, lo más indicado es verificar que ambos dispositivos estén en la misma red WiFi o reiniciar los dispositivos para restablecer la conexión.
Es importante considerar que algunos televisores pueden tardar unos segundos en reconocer la señal, entonces es crucial ser paciente. Sin embargo, si después de un minuto no se conecta, revisar la red WiFi y asegurarse de que la función de transmisión del televisor esté habilitada puede solucionar el problema.
Cómo detener la transmisión en el televisor

Al momento de terminar de ver el contenido en el televisor, detener la transmisión es tan práctico como volver al teléfono y seleccionar nuevamente el ícono de “Transmitir”.
En la opción que se desplegará, aparecerá la posibilidad de “Desconectar” o “Detener transmisión”. Al seleccionar este apartado, la transmisión se interrumpirá y el celular volverá a su función normal.
Este proceso es útil cuando se desea continuar utilizando el celular para otras actividades sin que el contenido siga siendo proyectado en la pantalla grande. También, hay que asegurarse de que el televisor vuelva a su fuente de entrada predeterminada para evitar posibles conflictos con otras conexiones o aplicaciones.
Fuente Infobae