Conmemoran el Día Mundial del Donante de Sangre con una gran colecta

0
92

Este viernes se realizó el acto conmemoración por el 20° aniversario del “Día Mundial del Donante de Sangre” en el Hospital “Dr. Gumersindo Sayago” de la capital santiagueña.

Estuvieron presentes la ministra de Salud, Natividad Nassif; la directora del Hospital Gumersindo Sayago, Stella Argañaraz; la directora del Centro Provincial de Sangre, María Elena Sánchez; los directores de Salud Comunitaria, Gonzalo Terán; de Unidades Sanitarias Móviles, José Alzogaray, de Atención Médica, Oscar Gallardo; la Secretaria Técnica del IPVU, Sara Ayuch, y el diputado Andrés Sedrán, ambos donantes voluntarios y habituales de sangre junto a las autoridades de Hospitales y UPAs.

Durante la jornada más de 100 donantes voluntarios se acercaron a la colecta que se realizó con el apoyo de las UPAs Autonomía, Belén, John Kennedy, Mosconi, Bº General Paz, Peruchillo y Caps Francisco de Aguirre y la policía de la provincia. Hay que destacar que el Hospital cuenta con un nuevo servicio de medicina transfusional que está en constante crecimiento.

La directora, Dra. Argañaraz dio la bienvenida y destacó el origen del Hospital, el más antiguo de la provincia que se fundó con el mismo espíritu que caracteriza a los donantes de sangre: su caridad y bondad. “Celebramos 20 años de generosidad de nuestros donantes y nos proponemos continuar trabajando para que cada vez sean más”, expresó.

Por otro lado, la directora del Centro Provincial de Sangre resaltó que “es una necesidad mundial la de apoyar tratamientos en donde no tenemos otro medicamento que la sangre para poder salvar una vida”. La donación permite “salvar personas de accidentes, de tratamientos oncológicos, en cirugías cardiovasculares, cirugías de alta complejidad que sin la sangre serían imposibles”, aseguró.

A su turno, la ministra de Salud se mostró feliz de participar de esta ceremonia y agradeció “la generosidad de los santiagueños para donar”.

Nassif resaltó la decisión política del gobierno de la provincia “de propiciar la inclusión y accesibilidad a todos los servicios de salud en beneficio de la población en sus diferentes niveles de complejidad”.

Por último destacó que en el Centro provincial de sangre se utiliza la mejor calidad para procesar y distribuir los hemocomponentes a los efectores de Capital, Banday en todo el interior de la provincia. “Ha sido un gran logro de este Centro para que nuestra provincia tenga sangre segura en todos sus hospitales y por supuesto, gracias a los donantes”, concluyó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here