Tal como estaba previsto, en la jornada del viernes se desarrolló una nueva reunión del Consejo Local de Seguridad Ciudadana. La actividad se concretó en el recinto del Concejo Deliberante y en la oportunidad se pusieron en la mesa distintas propuestas para ir trabajando en las próximas semanas.
En esta ocasión participaron el titular del deliberativo bandeño, Gabriel Santillán, el edil Iber Asselborn, la secretaria de Gobierno, Victoria Torres, la Subsecretaria de Ordenamiento Urbano y coordinadora de Alerta Banda, Carolina Montenegro, el juez del Tribunal de Faltas, Javier Barrera Nicholson.
Por el Ministerio Fiscal, Natalia Saavedra, Defensora del Pueblo, Claudia Acuña, Carlos Toledo por el Centro de Comercio e Industria, el comisario mayor Ricardo Fernández (Departamental 4) y comisario inspector Manuel Ramírez, (Departamental 5), Leonardo Salomón de la Dirección de Prevención contra el Uso Indebido de Drogas y desde la secretaría de Comunicación, Exequiel Ferlanto.
Desde el Centro de Comercio e Industria se propuso la instalación de garitas. «Una se podría colocar en la semipeatonal Alem y otra en la semipeatonal Pellegrini. El objetivo es contar con mayor presencia policial, de ser posible las 24 horas, con el propósito de controlar el accionar delictivo contra los locales comerciales», puntualizó Carlos Toledo.
A la vez añadió, «los hechos de inseguridad es una constante preocupación para nuestros socios y esperan una respuesta concreta por parte de las autoridades».
Por su parte la coordinadora de Alerta Banda propuso la realización de controles vehiculares, «en distintos puntos de la ciudad. Esto nos permitirá ordenar el tránsito, pero fundamentalmente recuperar vehículos robados en especial las motocicletas».
También señaló, «los ciudadanos deben acostumbrarse a realizar la denuncia correspondiente. Se recuperaron numerosos bienes, pero no lo podemos entregar porque no sabemos a quien pertenece; y eso sucede porque no existe denuncia alguna».
En tanto los titulares de los Departamentos de Seguridad Ciudadana 4 y 5 explicaron, «nosotros tenemos estadísticas de los hechos delictivos y los lugares en los que se producen. Pero necesitamos la colaboración de la comunidad, deben hacer la denuncia. Además, los ciudadanos deben comprender que son ellos los primeros responsables de la seguridad».
A modo de ejemplo comentaron, «días pasados una mujer fue sorprendida por un sujeto que ingresó a su casa mientras dormía. Ahora, cómo ingresó el malviviente. La mujer dejó la llave de la puerta del lado de afuera, un grave descuido».
Por su parte el titular del Concejo Deliberante, Gabriel Santillán sugirió, «un trabajo en territorio». Es decir que los integrantes del Consejo Local de Seguridad Ciudadana se constituyan en distintos barrios para dialogar con los vecinos de la zona.
«Lo ideal sería coordinar con las Juntas Vecinales y organizar encuentros y así poder encontrar las respuestas concretas a sus inquietudes», señaló.
La próxima reunión será el 28 de Abril, en la que se irá analizando el avance de las propuestas efectuadas.