Tragedia de Cromañón: qué pasó la noche en la que murieron 194 personas
Durante el recital de la banda liderada por Patricio Fontanet, una bengala incendió parte del techo y comenzó la mayor tragedia de la música en la historia argentina.
Por todo esto, Omar Chabán, dueño de Cromañón, fue uno de los principales responsables junto con el Gobierno Municipal de Aníbal Ibarra. En el juicio posterior, el propietario fue condenado a diez años y nueve meses de prisión.
Lo mismo sucedió con los miembros de Callejeros, quienes recibieron penas de entre cinco y siete años. En el caso del cantante Patricio Fontanet, le dieron siete años, para el baterista Eduardo Arturo Vázquez seis y cinco para los restantes músicos de la banda. Por su parte, el escenógrafo del grupo, Horacio Cardell, fue condenado a seis años, mientras que el colaborador Raúl Villareal recibió seis.
Los cambios que provocó la tragedia de Cromañón
La tragedia de Cromañón, considerada una de las peores en la historia argentina, causó importantes cambios políticos y culturales. Tras el hecho, los familiares de los fallecidos y los sobrevivientes del incendio formaron un gran colectivo de movilización y pedido de justicia.
En cuanto a lo político, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires inició un juicio político para despedir al jefe de Gobierno de ese entonces por considerarlo el responsable político de lo que sucedió 19 años atrás.
Además, en lo cultural, la tragedia de Cromañón tuvo gran impacto en cuanto al estado de los boliches y los lugares que se utilizan para espectáculos musicales.
Ámbito