28/04/25
Inicio Secciones Política Cuáles son los anuncios que prepara Sergio Massa mientras negocia con el...

Cuáles son los anuncios que prepara Sergio Massa mientras negocia con el FMI

0
253
El equipo económico del oficialismo, encabezado por el ministro de Economía Sergio Massa, mantuvo una extensa jornada de trabajo que culminó en el armado de un paquete de medidas con foco en lo productivo, social y laboral.

Las reuniones se enmarcan en el fin de una semana ajetreada para Unión por la Patria, que inició con una corrección del tipo de cambio oficial de 21,8%, llevando el dólar oficial a $350, bajo promesa de mantenerlo así hasta octubre. La sorpresa generó descalabro en los precios y en la brecha con los dólares financieros, que llegó hasta el 109%, según Portfolio Personal Inversiones (PPI). En consecuencia, se anotaron remarcaciones en sectores clave como alimentos, construcción, medicamentos y combustibles. Por setenta y dos horas, comerciantes e industrias no pudieron comprar, vender o fijar presupuestos por el nivel de incertidumbre que la situación merecía.

En ese contexto, el miércoles Massa adelantó que “habrá una suma fija para los trabajadores”. También se estudian medidas de recuperación de poder adquisitivo para jubilados, pensionados, y titulares de Asignaciones Familiares. Además, se concretaron acuerdos de precios con supermercados y mayoristas, petroleras y laboratorios para consensuar una pauta de incremento mensual del 5% hasta el 31 de octubre, a cambio de beneficios fiscales. El fin de estos compromisos es morigerar las estimaciones de inflación para agosto, que rondan el 10%, según consultoras privadas.

La jornada fue protagonizada por los brazos articuladores de Massa en distintos organismos: Leonardo Madcur, Marco Lavagna, Eduardo Casal, Guillermo Michel, Matías Tombolini, Juan José Bahillo, Carlos Castagnetto, Juan “el Vasco” De Mendiguren, Fernanda Raverta, Kelly Olmos, Silvina Batakis, Juan Manuel Olmos y Victoria Tolosa Paz. Desde el Ministerio de Economía indicaron que este sábado “fue un día de mucha gestión y reuniones, de búsqueda de soluciones, muchos movimientos, entradas y salidas”. Los integrantes serán los mismos, junto al gabinete nacional, los que deberán llamar a un “gran acuerdo nacional”, si es que cumplen lo que le propuso Guillermo Moreno a Malena Galmarini, en un encuentro que se dio ayer, solicitado por la propia titular de Aysa al ex Secretario de Comercio. La clave: discutir “la unidad del peronismo, la plataforma de Gobierno y la política económica de acá en adelante”, cuentan fuentes al tanto de la reunión.

Nazarena Lomagno/Ámbito

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here