Días pasados, el Gobierno de la Provincia anunció un aumento salarial del 100% para todos los empleados de la administración pública. Desde Cisadems señalaron que en el caso puntual de los docentes santiagueños, «el aumento real de bolsillo será del 77,77%» y afirmaron, «los compañeros continúan bajo la línea de pobreza».
Al respecto el secretario general del gremio docente, profesor Darío Toledo comentó, «tras el anuncio nosotros hicimos un pormenorizado análisis. De este estudio surge que el aumento real de bolsillo será del 77,77% para todo el personal docente«.
Más adelante precisó, «el piso salarial de 800 mil pesos anunciado también es un techo, y profundiza el achatamiento salarial y la desjerarquización de la carrera docente. De sete modo el compañero que está a punto de jubilarse peribirá el mismo sueldo que un docente que recién inicia».
Darío Toledo fue tajante al afirmar, «estos núimeros no recuperan el poder adquisitivo, por lo tanto, exigimos que se incluya en el decreto salarial instancias de revisión para recuperar el escalafón y el poder adquisitivo real del salario«.
Sobre esta cuestión amplió, «lamentablemente el docente continúa bajo la línea de la pobreza, y miles de docentes de menos de 181 puntos, no llegan a cobrar el piso salarial, sólo un proporcional».
Finalmente el gremialista reconoció que el anuncio, «resulta sustancial en primera instancia, bajo los argumentos esgrimidos, no es sufiente por ello creemos imperiosa la necesidad de la constitución de la paritaria docente provincial».