En adhesión al “Día Mundial de la Salud Mental” la Dirección de Prevención del Uso Indebido de Drogas de la comuna bandeña organizó una serie de actividades destinadas a promover la salud mental y la prevención de consumos problemáticos en diversos sectores de la sociedad.
En ese contexto se realizó la “Jornada de Salud Mental y Prevención en el Ámbito Educativo”, destinada a los docentes de los niveles primario y secundario que contó con la disertación de la licenciada Graciela Touzé.
La jornada se enfocó en proporcionar herramientas a los docentes para abordar estas cuestiones en el entorno escolar, teniendo en cuenta que la salud mental y la prevención de consumos problemáticos son temas de vital importancia para la comunidad.
Conversatorio sobre «Salud Mental y Consumos»
Las actividades se complementaron con un conversatorio sobre «Salud y Consumos» a cargo de la licenciada Graciela Touzé y el director de Prevención del Uso Indebido de Drogas Leonardo Salomón. De este encuentro participaron profesionales de la salud, profesores, empleados municipales y público en general.
Al respecto Leonardo Salomón, expresó: «Preparamos este conservatorio de ‘Salud Mental y Consumo’ desde una perspectiva de derecho y salud pública. Contamos con la presencia de Graciela Touzé que es una profesional del trabajo social, especialista en ciencias sociales y salud, investigadora y profesora en la UBA, miembro y fundadora de la Asociación Civil Intercambios».
Por su parte, Graciela Touzé destacó: «La idea fue la de abrir un diálogo con las personas presentes, fundamentalmente agentes sanitarios, profesionales, técnicos de distintas áreas que trabajan dentro del municipio y público en general que está interesado en la temática; y a la vez obtener reflexiones en torno a un tema que es importante y preocupante para muchas personas como es el consumo problemático de sustancias. Hay que poder pensarlo desde una perspectiva amplia, desde una mirada que se corra del miedo y que nos lleve a acompañar y apoyar a las personas afectadas».