Director de ‘Lilo y Stich’ explicó el gran cambio del final de la película: “Quisimos extender el significado de ohana”

0
116
En la versión de acción real el director intentó expandir las referencias culturales hawaianas (2025 Disney Enterprises)

Advertencia: el siguiente artículo contiene spoilers del live action de Lilo y Stich de 2025

El director Dean Fleischer CampEl director Dean Fleischer Camp explicó todo el trasfondo emocional del final del live action (REUTERS/Mario Anzuoni)

A continuación viene el spoiler: En la nueva versión de acción real, Nani se va de Hawái y deja a Lilo y a Stich con los vecinos, para seguir su sueño de estudiar una carrera universitaria en los Estados Unidos.

El final de la nueva versión no fue bien recibido por los fans de la película animada. El reclamo radica en que si Nani deja a Lilo y a Stich se arruina el mensaje original, que era la superposición del espíritu Hawaiano de la unión familiar sobre el colonialismo estadounidense.

“He tenido tiempo para pensar sobre esto. Se equivocan en el meollo de la historia. Cuando la ves, no te da esa impresión en absoluto, y comprendes la verdadera intención de la película”, señaló el director, sumando que la verdadera intención es resaltar los valores Hawaianos.

“Queríamos ampliar el significado de ohana y convertirlo en una serie de valores tradicionales hawaianos, los cuales incluye el colectivismo, familia extensa y comunidad”,

Chris Sanders, actor de voz que da vida a Stich es hawaiano e hizo una observación sobre la película original. No le pareció realista que dos hawaianas huérfanas quedaran desamparadas. “Hay vecinos, grupos religiosos, tías, tíos. Todos intervendrían. Ese es el Hawái que conozco y en el que crecí”.

Chris Sanders es un actorChris Sanders es un actor de doblaje que nació y creció en Hawái, su conocimiento de la cultura fue un aporte a la producción (REUTERS/Mario Anzuoni)

“El aporte cultural de Chris llevó a que se creara un nuevo personaje llamado Tutu para la versión de acción real, quien finalmente acoge a Lilo como hanai, un término tradicionalmente usado para un tipo de adopción», explicó Camp.

Hanai no se trata de adopción formal, ni papeleo, sino de amor y responsabilidad por el bien común. Muchos hawaianos que han visto la película entendieron esa referencia a hanai y les encantó”. Explicó el director dando a entender que quizá la referencia solo puede ser entendida por hawaianos o alguien con conocimientos de la complejidad cultural hawaiana.

“Creo que no se puede satisfacer a todos con los remakes de acción real. Se está caminando sobre un terreno consagrado por el público, son películas con las que la gente creció yo soy uno de ellos y lo entiendo perfectamente”, concluyó Camp.

A pesar de las críticas, la película continúa superando otros grandes títulos como Ballerina una película del universo John Wick, incluso a Tom Cruise con Misión imposible: Sentencia Final.

Fuente Teleshow

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here