Dos personas murieron y siete resultaron heridas tras un ataque ruso sobre Kryvyi Rih

0
115
Dos personas murieron y siete resultaron heridas tras un ataque ruso sobre Kryvyi Rih

Rusia lanzó este miércoles un ataque sobre la ciudad ucraniana de Kryvyi Rih, que dejó al menos dos muertos y siete heridos. La ofensiva estuvo dirigida a un hotel que, según imágenes difundidas por las autoridades, quedó reducido a escombros.

Por su parte, Sergiy Lysak, gobernador de la región de Dnipropetrovsk, identificó a uno de los fallecidos como un hombre de 53 años.

Se cree que podría haber más víctimas bajo los escombros (REUTERS)

Previamente, este sábado, el Kremlin había ordenado otro ataque en la zona, en esa oportunidad sobre un campo de entrenamiento militar, ubicado a unos 130 kilómetros del frente.

“Al mediodía del 1 de marzo, el enemigo atacó una unidad militar en el territorio de un campo de entrenamiento en la región de Dnipropetrovsk. El ataque fue con un misil balístico Iskander-M con munición de racimo y causó muertos y heridos”, informó el comandante en jefe de Ucrania, Oleksandr Syrsky, sin precisar el número de víctimas, aunque blogueros militares estimaron en 30 o 40 las bajas y más de 90 los lesionados.

Este miércoles, Corea del Sur informó que Kim Jong-un había enviado a Moscú otro grupo de soldados norcoreanos, para sumarse a sus filas.

Corea de Norte envió unCorea de Norte envió un nuevo grupo de 3.500 soldados a Rusia, que ya se entrenan para un posible despliegue en Ucrania (AP)

Según citó el legislador Yu Yong-weon a un informe de la Dirección Principal de Inteligencia de Kiev, “hay unos 3.500 soldados norcoreanos siendo sometidos a entrenamiento de campo de adaptación en cinco ubicaciones del Lejano Oriente de Rusia, y existe la posibilidad de un tercer despliegue”. Estos se suman a los anteriores envíos de 12.500 oficiales que, tras ser entrenados, fueron trasladados al frente en Kursk.

No obstante, Ucrania estimó que, hasta el 26 de febrero, de ellos unos 400 habían muerto en combate, mientras que 3.600 habían resultado heridos, por lo que su despliegue no representa una amenaza grave para el Ejército de Kiev.

A la par de esta alianza con Corea del Norte, Vladimir Putin explora otras alternativas para fortalecerse en el campo de batalla. Esta semana se conoció que, en el último año, varios de sus especialistas en misiles de alto nivel habían realizado viajes a Irán, con miras a adquirir tecnología o armamento clave, como ocurrió tiempo atrás con el suministro de sus drones Shahed.

Putin busca adquirir tecnología militarPutin busca adquirir tecnología militar clave de Irán (REUTERS)

Los contactos se enmarcan en el compromiso asumido por las partes para profundizar su cooperación, que se vio plasmado a mediados de enero en la firma de un nuevo tratado estratégico, que refuerza sus lazos militares y económicos.

Entonces, Putin y su par, Masud Pezeshkian, abogaron por alcanzar sus “objetivos ambiciosos” y llevar su relación “a un nuevo nivel”.

(Con información de AFP)

Fuente Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here