El auto eléctrico, una realidad en la provincia

0
608

Se puso en marcha el auto eléctrico desarrollado por expertos del Instituto de Tecnologías Aplicadas (ITA-FCEyT), como parte de un proyecto aprobado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Estuvieron presentes el gobernador Gerardo Zamora, el rector Héctor Rubén Paz, el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez, y el ingeniero Luis Antonio Pappalardo, director del equipo que llevó adelante el proyecto.

Este equipo está integrado por los ingenieros Facundo Funes, Carlos Maguna, Carlo Cascio, Francisco Ruiz, Cristian Garay, el técnico Marcos Coronel, y los estudiantes Lucas Fraga, Mario José Gómez , Juan J. Tevez, Luis Pappalardo, Eduardo Vizcarra y Rodolfo Segienowicz (jubilado UNSE).

Este proyecto, pionero en Santiago del Estero y en el ámbito de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, logró convertir una camioneta institucional de la UNSE en un vehículo sustentable energéticamente, gracias a la instalación de motor eléctrico, sistema de baterías y punto de carga.

El primer mandatario provincial fue el encargado de hacer la prueba de arranque y puesta en marcha de este desarrollo realizado en la Universidad pública.

En su página Facebook, Gerardo Zamora destacó el acontecimiento felicitando, “al equipo de la Universidad que logró este prototipo, que funciona excelentemente, y abre múltiples posibilidades, dentro del incentivo para el uso de energías renovables que estamos planificando desde nuestra provincia, que incluye la radicación de plantas de producción de equipamiento tecnológico, como por ejemplo baterías de litio con tecnología nacional”.

Zamora adelantó que a partir de ahora se buscará “avanzar rápidamente en el próximo desafío: convertir el Tren al Desarrollo también a ciento por ciento eléctrico, como otra unidad experimental, que permitirá luego trasladar esta innovación a vehículos de servicios de transporte y particulares , con el objetivo no sólo de generar nuevas fuentes de trabajo, sino también reducir emisiones de carbono, y mejorar competitividad. Felicitaciones al equipo de ingeniería de la UNSE, que trabajo en este proyecto de electromovilidad”, concluyó su posteo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here