29/04/25
Inicio Secciones Mundo El expresidente de Perú Ollanta Humala fue condenado a 15 años de...

El expresidente de Perú Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos

0
116
El expresidente de Perú Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión tras ser declarado culpable de lavado de activos por recibir aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno de Venezuela para sus campañas de 2011 y 2006. La justicia también condenó a su esposa, Nadine Heredia, quien recibió la misma pena.

Sin embargo, el exmandatario negó las acusaciones a lo largo del proceso y apuntó que se trata de una operación de «persecución política».

Los fiscales habían pedido una condena aún mayor: 20 años de prisión para el expresidente entre 2011 y 2016 y 26 años para su esposa.

La acusación señalaba que Humala incrementó el patrimonio de su familia a partir de «aportes ilícitos» hechos por las constructoras brasileñas Odebretch (actualmente Novornor) y OAS, que estaban destinados a financiar su campaña electoral de 2011.

Además, la jueza Nayko Coronado, presidenta del tribunal que llevó adelante el caso, agregó que la familia Humala también habría recibido fondos de Venezuela para la campaña de 2006.

Una vez que leyeron el fallo que lo sentenciaba a prisión, el expresidente de Perú fue trasladado a un centro de detención provisional donde permanecerá hasta que se defina dónde cumplirá su condena. Por su parte, su esposa no estuvo presente en el tribunal y la justicia ordenó su captura inmediata.

Este fallo podría marcar un precedente para las investigaciones por lavado de activos que involucran a otras figuras políticas como Keiko Fujimori.

“La acusación se sustentó en criterios técnicos, no políticos”, aseguró el fiscal del caso, Germán Juárez Atoche. Por su parte, el fiscal superior Rafael Vela agregó: “Esto demuestra que en el Perú, con debido proceso, no hay intocables”.

La justicia peruana avanza contra la trama de Odebrecht: dos expresidentes detenidos y otros dos investigados

El año pasado, el expresidente Alejandro Toledo también fue condenado a prisión por un caso vinculado a la empresa brasileña. La justicia lo sentenció a 20 años de reclusión tras declararlo culpable de haber recibido sobornos millonarios de la constructora Odebrecht a cambio de obras durante su gobierno (2001-2006).

Desde 2023, Toledo está en una cárcel especial de Lima de forma preventiva esperando el veredicto de la Justicia que lo declaró culpable de colusión y lavado de activos por haber recibido 35 millones de dólares de Odebrecht. Recibió nueve años por el delito de colusión y 11 años y 6 meses por lavado de activos.

Según el fallo, el exmandatario aceptó los sobornos en contraprestación de licitaciones para construir dos tramos de la carretera Interoceánica Sur, que une la costa del Pacífico de Perú y la del Atlántico de Brasil.

Además, de Toledo y Humala, también están involucrados en este entramado los expresidentes Alan García (2006-2011), y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).

Ámbito

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here