Como todos los años, los miembros del Proyecto Padres están trabajando en la prevención de la denominada celebración Último Primer Día (UPD). El objetivo central es evitar que los adolescentes consuman bebidas alcohólicas, sustancias prohibidas y que se produzcan accidentes de tránsito. Desde el organismo se envió un fuerte mensaje a los padres.
Al respecto Pedro Tevez, titular del Proyecto Padres en diálogo con LA BANDA DIARIO comentó, «desde hace muchos años, desde nuestra institución, venimos trabajando en la prevención y fundamentalmente cuidando a nuestros jóvenes».
Seguidamente indicó, «hemos mantenido reuniones con las autoridades policiales, especialmente con los responsables de las distintas comisarías de la ciudad; como así también con dependencias de la Comuna y de los establecimientos educativos».
«Nosotros pedimos que se efectúen estrictos controles en los comercios -especialmente los de 24 horas- para que no vendan bebidas alcohólicas a los menores; existe una Ley Nacional y queremos que se lo haga cumplir», expresó.
Más adelante precisó, «con las autoridades escolares quedó establecido que los estudiantes que concurran en estado de ebriedad no podrán ingresar. Y en este sentido queremos pedirles a los padres que cuiden a sus hijos; buscamos que los jóvenes no consuman alcohol que es la puerta de ingreso para el consumo de sustancias prohibidas».
Tevez sostuvo, «nosotros no estamos en contra de las celebraciones, de las fiestas, pero buscamos que estas se den en un marco de seguridad para los chicos, que ellos se diviertan de manera sana; y pretendemos que los padres estén presentes en los lugares donde se reúnen cuidándolos y evitando que ellos se emborrachen».
A la vez recordó, «está prohíbido que los salones, fincas alquilen sus espacios para los menores de edad y sobre todo que se junten para el consumo de alcohol. Por eso le pedimos a las autoridades policiales que en caso de recibir una denuncia por este tiepo de reuniones actúen con celeridad y apliquen las sanciones correspondientes».
A su turno Marcelo Arambuena puntualizó, «buscamos la seguridad de los jóvenes, que mcuhas veces salen de las reuniones en estado de ebriedad y caminan por las rutas o calles, poniendo en peligro sus propias vidas. Ya vimos muchos accidentes, y no queremos que sucedan más».
Finalmente Pedro Tevez convocó a los padres, «a colaborar en la prevención, es necesario que ellos se comprometan y entre todos podamos prevenir tragedias. Que los chicos festejn de manera sana y todo termine bien».