El STJ cumplió una nutrida agenda de actividades en la JUFEJUS en Buenos Aires

0
362

La Sala de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia mantuvo un encuentro con los integrantes de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires  (JEFEJUS), en la en la sede porteña de la entidad.

Los magistrados santiagueños, Dres. Sebastián Argibay; Federico López Alzogaray y Carlos Lugones Aignasse, trataron una amplia agenda con sus pares de otras Cortes provinciales e intercambiaron opiniones sobre diversos temas de actualidad.

Asimismo, se trataron problemáticas comunes a la Región NOA y se propusieron acciones para dar respuestas a los requerimientos de los profesionales del Derecho y de la comunidad en general.

En el marco de estas actividades institucionales, el Dr. Argibay, en su carácter de vocal de la JUFEJUS, participó en la reunión que mantuvo la nueva Comisión Directiva de la entidad con el titular de la Corte Suprema  de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti.

El encuentro tuvo lugar en el edificio que alberga al máximo tribunal argentino y la delegación visitante fue encabezada por la Dra. María del Carmen Battaini, actual presidente de la entidad colegiada, quien fuera elegida para ocupar ese cargo en mayo pasado.

En la oportunidad, los magistrados abordaron diferentes temáticas de interés común, como propuestas para mejorar el servicio que la Justicia en su conjunto brinda a la sociedad.

También se habló de fortalecer un espacio de trabajo entre la Justicia Nacional y las provinciales, para que se difunda la labor que llevan adelante las instituciones que funcionan en el interior del país y  en CABA.

Asimismo, fue propicia la ocasión para efectuar un análisis de la realidad social y de qué manera impactan los cambios de paradigma en los Poderes Judiciales.

En tanto, participaron magistrados de otros Tribunales Superiores, quienes compartieron las deliberaciones con el Dr. Lorenzetti y que representaron a las provincias de Santa Fe; Río Negro; La Pampa; Mendoza; Córdoba; Entre Ríos; Formosa; San Juan y CABA.

La participación de las autoridades del STJ, en actividades desarrolladas en diferentes ámbitos organizacionales, se sustenta en la idea de fortalecer los vínculos interinstitucionales y el respaldo a la gestión con propuestas superadoras, que estén a la vanguardia de los permanentes cambios sociales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here