El Vaticano informó que el papa Francisco “descansó bien” y mostró signos de mejoría tras su hospitalización por neumonía

0
136
La salud del papa Francisco continúa mostrando signos de mejoría (REUTERS)

Mientras el mundo entero se mantiene en vilo por el estado de salud del papa Francisco, el Vaticano confirmó que el líder religioso volvió a presentar signos de leve mejoría. No obstante, deberá continuar hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma, para tratar su cuadro de neumonía bilateral.

En el último tiempo, elEn el último tiempo, el papa Francisco requirió usar una silla de ruedas por sus problemas de movilidad (REUTERS)

El líder católico, de 88 años, fue hospitalizado el pasado 14 de febrero debido a una neumonía bilateral. Inicialmente, lo habían diagnosticado con bronquitis, pero la condición que lo afecta fue corregido luego de que le practicaran nuevos análisis. A raíz de la gravedad del cuadro, los médicos a cargo de su cuidado modificaron su tratamiento, incorporando antibióticos y cortisona para controlar la infección.

Según el diario Corriere della Sera, Francisco reaccionó con humor a los falsos rumores sobre su fallecimiento que circularon en redes sociales antes de su visita. “Alguien rezó para que el Pontífice fuera al Paraíso, pero el Maestro de las Misas (Dios) pensó que igual me dejaba aquí”, bromeó el papa, tras añadir con ironía: “Sé que hay gente por ahí que dice que ha llegado mi hora, ¡siempre llaman a la desgracia!”.

El Prefecto del Dicasterio paraEl Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, cardenal José Tolentino de Mendonca, presidió la misa por el Jubileo de los Artistas en lugar del papa Francisco (REUTERS)

Sin embargo, el líder religioso reconoció que debe seguir las recomendaciones médicas y tomarse tiempo para recuperarse. “Los médicos me han dicho que debo tener cuidado con mi salud o iré directo al cielo”, comentó Francisco, lamentando que su estado le impedirá presidir en persona el Santo Jubileo.

Desde 2021, esta es la cuarta hospitalización del papa debido a su frágil salud. En los últimos años, ha sido sometido a cirugías de colon y de hernia, además de padecer problemas crónicos en las rodillas, que lo obligan a movilizarse en silla de ruedas. También ha sufrido episodios recurrentes de gripe y complicaciones respiratorias, agravadas por la pleuresía que padeció en su juventud y que derivó en la extirpación de parte de un pulmón.

El reverendo y médico, Andrea Vicini, se mostró optimista sobre su recuperación. “Parece que la infección está más localizada y no se ha extendido. Si identificaron el patógeno, como espero que hayan hecho, tendrá un tratamiento muy específico. Soy optimista, parece que controlan lo que ocurre”, afirmó.

Por el momento, Francisco seguirá bajo supervisión médica estricta, y el Vaticano aún no ha informado cuándo podría recibir el alta. Mientras tanto, su equipo más cercano continúa gestionando su agenda a la espera de su evolución en los próximos días.

(Con información de AFP)

Fuente Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here