En este marco, se transmitirán más de 108.000 telegramas desde los 24 distritos electorales del país, un volumen similar al del día de la elección, para reproducir las tareas de transmisión, recepción, carga y procesamiento de los documentos con resultados simulados para todas las mesas de votación, la fiscalización por parte de las agrupaciones políticas y la totalización de los resultados para su difusión.
Quién organiza las Elecciones 2023 en Argentina
En Argentina, las elecciones nacionales son organizadas en conjunto por tres organismos del Estado nacional:
- La Dirección Nacional Electoral (DINE), organismo perteneciente al Ministerio del Interior, es la encargada de preparar la estructura electoral en todo el país. Compra de urnas, sobres, impresión de los padrones y la contratación del Correo son algunas de las tareas del ente dirigido por Marcos Schiavi.
- La Justicia electoral, coordinada por los juzgados federales con competencia electoral en todo el país, es el segundo organismo responsable de las elecciones a nivel nacional. Se encuentran en cada una de las 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- La Cámara Nacional Electoral (CNE) posee competencia en todo el territorio nacional respecto a la organización de los procesos electorales. Se trata de un Tribunal con una naturaleza específica y singular, el cual cuenta con facultades reglamentarias, operativas y de fiscalización del Registro Nacional de Electores, entre otras funciones.
Ámbito