El Centro de Atletas Central Córdoba celebró esta semana su asamblea general ordinaria, la cual incluyó como temas principales la aprobación de los balances, la lectura de la memoria anual de la institución y la renovación de autoridades de la entidad. Raúl Oscar Zerda fue reelegido por unanimidad y continuará como el máximo referente de la organización «atleta» ferroviaria.
Zerda resaltó la idea de continuar trabajando para conseguir los objetivos fijados por la institución en sus comienzos, allá por el año 2009. Otro de los temas sobresalientes del debate fue la puesta en marcha de la instalación del piso deportivo para la práctica de hockey sobre césped, el que fuera adjudicado hace unos meses por la Federación Santiagueña de la mencionada disciplina, luego de la votación de los clubes nucleados en la entidad federativa.
En este sentido, Zerda ratificó el proyecto atleta y pidió la colaboración de hinchas, socios y simpatizantes ferroviarios para poder concretar uno de los anhelos principales, que es la construcción y finalización del complejo deportivo de la institución para gestionar con mayor eficacia los otros deportes amateurs que se practican en la institución, es decir voley, cestobol, básquet y fútbol femenino. “La idea es realizar una amplia convocatoria a todos los que quieran sumarse a este proyecto y por eso los invito a colaborar a partir de sus distintas experiencias y posibilidades”, comentó Zerda.
Consejo directivo
La renovada Comisión Directiva quedó integrada de la siguiente manera: Presidente: Raúl Oscar Zerda; Vicepresidente: Fernando Autalán; Secretario: Facundo Ruiz Frágola; Tesorero: Maximiliano Zerda; Vocal primero: Dario Toviggino; Vocal segundo: José Luis Huardene; Vocal primero suplente: Adrián Camuz; Vocal segundo suplente: Hugo Molina; Revisor de Cuentas: Diego Reinoso; y Revi-sor de Cuentas suplente: Marcelo Toloza.
Proyecto atleta
El proyecto del Centro de Atletas “Central Córdoba” se basa en un prototipo que fue adaptado para implantarse en la totalidad de un lote de terreno ubicado en la zona ribereña del Río Dulce, situado estratégicamente a la altura de la Autopista Santiago-La Banda y ha sido planificado para abarcar los aspectos deportivos, sociales y culturales. La institución “atleta” ferroviaria privilegia la práctica amateur de deportes como el vóley, cesto, futbol femenino, básquet, además del hockey, que ya se practican en diferentes sitios de la ciudad.
Además, Zerda resaltó el orden institucional del club que preside: “durante estos cortos años de vida institucional que llevamos, el Centro de Atletas ha cumplido con todos los pagos a las federaciones y/o entidades fiscalizadoras de cada una de las actividades deportivas que se practican en el club y de los torneos que hemos participado, dando muestras de orden y transparencia en la gestión depor-tivo-institucional. Es uno de los logros más importantes del Centro de Atletas, porque disputar tor-neos amateurs gestionando los escasos recursos con los que contamos, en forma responsable, nos ha colocado como un modelo a seguir por otras instituciones”.
Objetivos generales
El Centro de Atletas es una institución modelo que ha sido creada con fines no exclusivamente deportivos sino también sociales, culturales y solidarios, con el alma de un club de barrio y con la fuer-za de un grupo de jóvenes dirigentes que quiere reivindicar la política en materia social y deportiva que se ha plasmado en nuestra provincia en los últimos años.
Actualmente se está trabajando en lo que será la futura cancha de hockey sobre césped y se está pensando la construcción de un playón multiusos para la práctica de vóley masculino y femenino y cestoball, con la idea de ampliarse hacia otros rubros como el básquet, que tuvo una recorrida altamente exitosa hace un par de años en torneos regionales y nacionales.