
En la localidad de Leones, Córdoba, se reunió la “Mesa Nacional del Trigo”, un espacio de debate clave para definir políticas y estrategias que impacten directamente en la cadena productiva del trigo.
Entre las entidades que acompañaron el encuentro se destacaron Barbechando, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Sociedad Rural Argentina (SRA) y Federación Agraria Argentina (FAA), quienes pusieron de relieve la importancia de la cooperación entre los diferentes actores del agro para afrontar los desafíos de la cadena del trigo en el país.
Magnano remarcó que “hay que sacar a este país adelante y al sector productivo para poder lograr probablemente esa Argentina que alguna vez soñamos o que en los inicios era grande”.
Abogó por “volver a esos buenos números de Argentina, a esa producción y a esos productores tan visionarios donde han creado la gran mayoría de las cooperativas que con orgullo representamos. Para eso necesitamos muchas de las cosas escritas y repetir algo que es elemental, reglas claras, eso es elemental para cualquier actividad no solo para la producción agropecuaria”.

Además, el presidente de Coninagro hizo hincapié en las “necesidades urgentes del sector”: “Entre todos debemos hacer un gran esfuerzo, ley de semillas, fertilizantes y muchas otras cosas, pero siempre haciendo foco desde nuestro lugar en mantener a los productores produciendo en el campo, eso es lo que le va a hacer muy bien al país”.
Padullés Igoillo publicó en su cuenta de X que “como país, sector y productores de trigo, requerimos políticas agropecuarias claras y activas”.
Subrayó que la sostenibilidad y el desarrollo de la industria deben ser prioridades para el sector y destacó la importancia de la cooperación entre todos los actores del agro para enfrentar los desafíos que atraviesa la cadena del trigo en el país.
En otro tuit, Padullés Igoillo enfatizó: “Es hora de trabajar juntos por un futuro agropecuario que beneficie a todos, protegiendo así la mesa de los argentinos y el desarrollo de nuestra industria”.
Además, publicó que “todos en el sector agropecuario merecemos un camino claro y coherente, que podamos trazar de manera integrada y sostenible”, resaltando la importancia de un camino claro para el crecimiento sustentable del sector.

Finalmente, la Fundación Barbechando compartió en redes sociales un mensaje: “Presentes en Leones, Córdoba, sentados en la mesa del diálogo, escuchando a los productores y llevando propuestas para el buen desarrollo de la cadena del trigo”.
Fuente TN