En un hecho “histórico” alumnos de la Base Esperanza conversaron con un astronauta

0
364

Alumnos de la escuela Nº38 «Presidente Raúl Alfonsín» de la Base Esperanza, en la Antártida Argentina, protagonizaron hoy un hecho inédito al entablar por primera vez una conversación en directo con un astronauta que se encuentra en la Estación Espacial Internacional (ISS por su sigla en inglés).

El contacto de ocho minutos de duración concretado entre las 12.17 y las 12.25 hora argentina les permitió a trece de los quince alumnos de la institución educativa (de entre 6 y 16 años) formularle preguntas al astronauta estadounidense Kjell Lindgren, quien respondió por radio desde el gigantesco satélite que orbita la tierra a 400 kilómetros de su superficie y mientras se desplaza a unos 27.800 kilómetros por hora.

Los estudiantes interrogaron a Lindgren sobre sus tareas y la vida en el espacio, y también sobre sus experiencias personales.

«¿Como se ve la Tierra desde el espacio?», preguntó uno de los chicos argentinos, y el astronauta contestó que «es increíble poder verla desde aquí, su curvatura, sus formas, sus colores. Es hermoso», afirmó.

Otro estudiante quiso saber sobre su primer viaje, y Lindgren recordó que fue en 2015, y que esa vez llegó a la base de lanzamiento, observó el cohete y enseguida se reunió con sus compañeros. «Fue un sueño cumplido», aseguró.

El estadounidense también contestó que en la ISS trabajan «doce horas por día», que allí «no hay tareas menos importantes» porque «todos los procedimientos tienen su relevancia y la mayoría son reparaciones aunque también actividades de investigación».

Después, a preguntas más específicas, el astronauta respondió que comen «menúes preparados, muchos de ellos con pollo, vegetales y snacks», y que para ir al baño utilizan «un dispositivo similar a una aspiradora con un tubo que succiona y absorbe las deposiciones».

Fuente: telam

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here