La profesora Cristina Urquiza, titular de la biblioteca «Juan Bautista Alberdi», calificó como una «muy buena experiencia» la Primera Feria del Libro Infantil organizada por la Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia de la comuna bandeña.
En diálogo con LA BANDA DIARIO la profesora Urquiza destacó: «En forma conjunta las bibliotecas ‘Juan Bautista Alberdi’, ‘Domingo Bravo’ y ‘Absalón Rojas’ venimos insistiendo, desde hace mucho tiempo, en la importancia de armar Ferias del Libro. Esta gestión se hizo eco de llevar adelante la Primera Feria del Libro Infantil y ya está en plena organización la feria del Libro general que será en agosto, por lo tanto sentimos que nuestra labor comienza a dar frutos».
Respecto a la feria para niños, indicó: «Esta, al ser la primera fue una muy buena experiencia, por supuesto tiene que hacerse una evaluación para que podamos avanzar. Es bueno destacar el apoyo desde la intendencia hacia las bibliotecas para gestar este tipo de iniciativas ya que implica organización, movimiento de dinero, de gente, asi que los felicitamos».
También destacó que la biblioteca Alberdi tuvo el acompañamiento de maestras jardineras que están armando su cooperativa. «Estuvieron a cargo de la atención de los niños, proponiendo actividades desde la lectura de un cuento para disfrutar de una dramatización final sobre como ha ido evolucionando el fútbol a través del tiempo. Por supuesto el broche de oro fue la obtención de la tercera copa del mundo, o sea los niños terminaron con mucha alegría».
La evolución de las bibliotecas
Respecto a las nuevas propuestas que surgen de las bibliotecas en esta nueva era donde la informática acapara la atención, la docente señaló: «Nosotros siempre decimos que las bibliotecas tienen que cambiar su mirada en cuanto a la cultura, la educación, e incluso de cómo los niños se van incorporando dentro de este sistema. Una biblioteca que no tenga Internet no puede existir, lo mismo pasa si no tiene proyectos educativos o culturales porque no avanza ni se integra a la comunidad de la que forma parte».
«En la Biblioteca Alberdi se han firmado acuerdos con la murga los Gloriosos de La Banda e iniciamos proyectos con la Escuela de Capacitación N°12 para que los capaciten en lo que es maquillaje y confección de trajes. Éstas iniciativas que nacen desde adentro de la institución hacia afuera son importanrtísimas, incluso la relación con la parte de Género de la Municipalidad ya que colaboramos para que se visualice la problemática de la mujer, femicidios, violencia, este tipo de acciones llaman la atención a las nuevas generaciones. No podemos encerrarnos solo a prestar un libro de determinado autor, sino abrirnos a estas experiencias».