En el marco de la Festividad de la Santísima Trinidad, las comunidades que integran el Decanato Sur de la Arquidiócesis de Santiago del Estero realizaron una peregrinación hacia el Santuario de Santa Lucía. Allí el Arzobispo y Cardenal primado del país Vicente Bokalic CM, presidió la santa misa e instó a los fieles, «a vivir en familia, en comunidad para descubrir a Dios, sabiendo que la otra persona es distinta».
En la primera parte de su reflexión el pastor de la Iglesia santiagueña indicó, «muchas veces a nosotros nos pasa que bajamos la guarida, nos agarra la tristeza, el desgano; y eso muchas veces nos lleva a aislarnos, perdemos ilusiones, todo lo vemos mal».
«Muchas veces digo, Señor has que pueda ver cosas buenas en este mundo tan lleno de males. Estamos rodeados de tanto males y como que nos cuesta ver cosas buenas, pero hay muchas cosas buenas mucho más de lo que pensamos», remarcó.
En esa línea discursiva apuntó, «quizas a veces queremos cosas espectaculares, pero Dios hace la historia de la salvación con cosas pequeñas, con lo que no brilla, con lo que no aparece en la portada de los medios. Dios obra así. Por eso este caminar juntos, en este año tan particular al que nos convocó Francisco de ser Peregrinos de la Esperanza, nos alienta a renovarnos».
Refiriéndose a la fiesta de la Santísima Trinidad manifestó, «mirando la naturaleza, todo lo que nos rodea podemos acercarnos a ese misterio de alguien que hizo todo esto. La presencia del mal impide que reconozcamos a Dios, nosotros podemos decir algo de Dios porque lo escuchamos de Jesús».
Monseñor Bokalic sostuvo, «Jesús nos dice hay muchas cosas que les quiero decir, pero no están capacitados de entender. Algunos misterios, como este, lo vamos a entender cuando estemos en la patria celestial. Nosotros hablamos del Padre porque Jesús nos enseñó, hablamos del Espíritu Santo porque Jesús nos habló, pero nos llevará tiempo entenderlo. Hay que invocar al Espíritu Santo para que nos ayude a comprender las cosas».
En otra parte de su homilía el prelado argentino afirmó, «Dios se interesa por nuestras vidas y nos quiere. Dios es misericordia. Nos hizo para que seamos familia; nos hemos criado en una familia, Jesús cuando funda su iglesia lo pensó como familia, comunidad».
Bokalic llamó a los fieles a reflexionar, «¿si estamos viviendo como familia?, ¿nos interesamos por nuestras familias?. Todos tenemos algo que poner para que la comunión funcione».
«Vivir en la Santísima Trinidad, en lo cotidiano, es vivir en familia. Este sentido de familia lo necesitamos para descubrir a Dios y poder ser misioneros. Necesitamos estar juntos, sabiendo que la otra persona es distinta», afirmó.
Añadió, «la fiesta de la Santísima Trinidad nos tiene que hacer pensar en cómo estamos viviendo en nuestras comundiades, no podemos vivir aislados, Dios no hizo para vivir en familia porque nos necesitamos para compartir camino, trabajar juntos, hacer proyectos, para consolarnos y ayuudarnos en los momentos difíciles».
Finalmente el Arzobispo Bokalic explicó, «Dios obra a través de esos gestos pequeños que hacemos en nuestras comunidadeses, eso es despertar la esperanza; cuando nos sentimos contenidos, respetados, que somos importantes, que tenemos un lugar, que no somos descartes, esto nos ayuda a caminar, a afrontar las dificultades».