Fiesta de Lourdes: El cardenal Bokalic pidió entregarse al Señor, «para que transforme nuestras vidas»

0
417

Este domingo, la comunidad de la parroquia Nuestra Señora de Lourdes vivió el octavo día de la Novena a su Patrona. La Santa Misa estuvo presidida por el Cardenal Primado de Argentina, Vicente Bokalic CM, quien en su homilía invitó a los fieles a entregarse, «al Señor para que transforme nuestras vidas».

Tras las lecturas del Evangelio, el Arzobispo santagueño reflexionó, «este domingo, la lectura nos lleva a conocer más el corazón de Jesús, su iniciativam y propuesta».

«Jesús se acerca a los hombres que trabajaban, gente sencilla, no eran maestros, ni sabios. Tampoco eran de los más buenos. A veces creemos que los que estamos trabajando en la iglesia tenemos que ser santos, no es así. Dios se vale de los pequeños, de los sinceros, de los que saben descubrir las cosas buenas, pero también las negativas de nuestras vidas, que las tenemos todos», explicó.

Sobre este punto el pastor de la Iglesia santiagueño ahondó, «no crean que los grandes santos nacieron santitos, muchos de ellos andaban por caminos malos. San Pablo era el perseguidor de los cristianos, odiaba a los cristianos, gozaba metiéndolos a la cárcel; incluso estuvo cuando apedrearon a Esteban. Pero Dios hizo una obra maravillosa, cambió su vida; el Señor pone sus ojos en aquellos que reconocen que lo necesitan».

En otro tramo de su homilía, Vicente Bokalic destacó que Jesús cuando le hablaba a la gente tocaba sus corazones, «su amor los transformaba y por eso lo seguían».

También subrayó, «Jesús, sabía que los discípulos no habían pescado nada; y cuando terminó de hablarle a la gente, les dice naveguen mar adentro y echen las redes. En el nombre de Jesús, tiraron las redes y sacaron muchos peces tantos que se rompían las redes».

«Pedro sintió que era indigno de estar cerca de Jesús, pero al Señor no le importó su condición de pecador. Los que sentimos nuestra pequeñez, nuestras faltas, los que descubrinos el amor de Jesús somos capaces de decirle aquí estoy para anunciar el reino de la vida, del perdón», sostuvo monseñor Bokalic.

El obispo profundizó su idea, «si dejamos que Jesús entre a nuesjtra barca hará cosas maravillosas, pero sí nos pide nuestro trabajo, nuestra entrega, nos píde ser misioneros de la misericordia, del amor, de estar cerca del que está sufriendo. Si dejamos que Jesús entre en nuestras barcas seremos instrumentos para llevar el amor de Dios a los que lo necesitan, instrumentos de la sanación, de la salvación, que necsitan que los saquemos del pozo no que le echemos cemento y los enterremos. Jesús nos llama a ser pescadores de hombres».

Los jóvenes pertenecientes al Hogar de Cristo, recibieron, de manos del obispo Bokalic, Rosarios.

«Debemos decirle, Jesús quiero colaborar con vos, quiero rescatar, amar, acercarme donde esté la pobreza, las adicciones, para levantar, para sanar», añadió.

Por último manifestó, «Jesús nos dice no importa los pecados, él nos perdona y nos envía a rescatar; cuando nos brindamos el Señor nos ayuda a transformar nuestras vidas».

Antes de concluir la Eucaristía, el obispo bendijo unos Rosarios, los cuales fueron entregados a los miembros del Hogar de Cristo quines, el próximo martes, participarán de la peregrinación que partira desde la Catedral Basílica Nuestra Señora del Carmen (ubicada en ciudad Capital) hacia la parroquia de Lourdes.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here