Franco Mastantuono ya trascendió el fútbol argentino. Los grandes de Europa posaron sus ojos en él y lo siguen desde hace varios meses, motivados también por el aumento de rodaje que tuvo en el último tiempo y que lo llevó a convertirse en un titular indiscutido en el esquema de Marcelo Gallardo. Y no solo eso: también se metió en otro prestigioso ranking del Centro Internacional de Estudios del Deporte.
El Observatorio de Fútbol que tiene CIES armó un listado de los jugadores menores de 17 años que más partidos disputaron en sus clubes desde el debut oficial. Por lo tanto, el oriundo de Azul apareció en el puesto 16 con 52, detrás de Máximo Carrizo (57), de New York City. Comparte el lugar con Aarón Ochoa, joven del Málaga de España, que también tiene la misma cantidad de cotejos.
Por supuesto, los primeros lugares del ranking lo ocupan futbolistas de mayor exposición, como Lamine Yamal (117) y Pau Cubarsí (93), las joyas del Barcelona. También entró en el top-5 Estêvão Willian, de Palmeiras. Pero el volante, nacido el 14 de agosto de 2007, es el único argentino del listado.
En estos 52 encuentros de Mastantutono en River -no se contemplaron los oficiales de la Selección Argentina Sub-17 y 20-, se despachó con cinco goles e idéntico monto de asistencias. Su debut en la Primera se produjo aquella noche del 28 de enero de 2024 en el Monumental, bajo el ala de Martín Demichelis, en el empate 1-1 contra Argentinos Juniors, por la primera fecha de la Copa de la Liga.
Durante este tiempo, acumuló varios récords: fue el tercer futbolista más joven en debutar con la camiseta de River y el más chico en marcar un gol de tiro libre (1-0 vs. Sarmiento, el día de la despedida del anterior DT) y en la Copa Libertadores (2-1 ante Libertad de Paraguay) de la historia del club.
Hoy por hoy, Mastantuono es una pieza inamovible del once, uno de los pocos titulares fijos que tiene el -actualmente- irregular River de Gallardo. Por eso, clubes de peso del Viejo Continente, como Barcelona o Real Madrid, mostraron interés en él, de acuerdo a las versiones nacidas en los medios extranjeros.
Sin embargo, el Millonario, cuando le renovó su contrato en marzo de 2024 hasta diciembre de 2026, ya lo blindó con una importante cláusula, la más alta del fútbol argentino, con el objetivo de que no se fuera por un monto bajo. ¿Cuánto debería desembolsar una institución para llevárselo? 45 millones de euros.
Fuente: tyc sports