Google lanza 10.000 becas para aprender ciberseguridad e inteligencia artificial

0
332
La beca cubre la totalidad de la inscripción y tiene la vigencia de un año. (Fotocomposición: Infobae)

Google Colombia, en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Colombia y Colnodo, ha anunciado la disponibilidad de 10.000 becas orientadas a cursos de ciberseguridad y fundamentos en inteligencia artificial, ambos certificados por Google.

La iniciativa busca atender la alta demanda laboral en estas áreas y tiene un enfoque incluyente. De acuerdo con Giovanni Stella, gerente general de Google en Colombia, Centroamérica y el Caribe, las becas están pensadas para población vulnerable, minorías. comunidad LGTBIQ, jóvenes, padres con jefatura de hogar y migrantes.

Stella le explicó a Infobae que el curso de ciberseguridad cuesta 150 dólares mientras que el de inteligencia artificial 50 dólares, aproximadamente. Al obtener la beca, las personas beneficiadas no tendrán que pagar dichos valores.

La beca cubre la totalidad de la inscripción y tiene la vigencia de un año. (Fotocomposición: Infobae)La beca cubre la totalidad de la inscripción y tiene la vigencia de un año. (Fotocomposición: Infobae)

Cómo son las becas de Google en ciberseguridad e IA

Los dos cursos que abarca esta beca son sobre ciberseguridad y fundamentos en inteligencia artificial. Quienes obtenga la beca tienen la posibilidad de ingresar a ambos o solo a uno, según deseen.

Las becas del programa Crece con Google cubren hasta 1 año de acceso a la plataforma de Coursera para las poblaciones beneficiarias.

Curso de ciberseguridad

Este curso abarca los riesgos digitales, amenazas y vulnerabilidades comunes, así como las técnicas para mitigarlos. Tiene una duración aproximada de 150 horas y 38 módulos.

Las personas aprenderán a identificar amenazas digitales y cómo mitigarlos. (Imagen ilustrativa Infobae)Las personas aprenderán a identificar amenazas digitales y cómo mitigarlos. (Imagen ilustrativa Infobae)

Curso fundamentos de IA

Está destinado a quienes buscan adquirir conocimientos básicos sobre inteligencia artificial, y aprender a utilizar herramientas de IA para la innovación de productos y servicios.

“Hoy la IA es un pilar clave para la inclusividad digital y el progreso social y económico, es por eso que es tan importante poder ofrecer este tipo de cursos, en un formato corto, y que por sobre todo, no requiere habilidades previas”, expresó Lucas Ansaldo, Country Marketing Manager de Google Hispanoamérica.

Las clases están diseñadas e impartidas por especialistas en inteligencia artificial de Google. El curso está conformado por cinco módulos y tiene una duración aproximada de 10 horas.

El curso de IA fue diseñado por expertos en la materia de Google.   (Imagen Ilustrativa Infobae)El curso de IA fue diseñado por expertos en la materia de Google. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué son los certificado de carreras de Google

Los certificados de carrera de Google son programas complementarios en áreas de alta demanda laboral. Actualmente son más de siete cursos de Crece con Google ya disponibles en español, incluyendo opciones en gestión de proyectos, el marketing digital, el diseño de experiencia de usuarios y el análisis de datos.

Al finalizar los programas, todos los participantes reciben un certificado de Google que avala los conocimientos adquiridos.

En los últimos 2 años, el programa de Crece con Google ha otorgado más de 15.000 becas en Colombia. Durante 2023, en alianza con el MINTIC se otorgaron 4.400 becas para el Certificado de Carrera en Ciberseguridad, que permite a los usuarios profundizar en cómo detectar y manejar riesgos, amenazas y vulnerabilidades y expandir sus conocimientos en herramientas como Python, Linux y SQL. S

Google, minTIC y Colnodo evalúan cada postulación. (Colnodo/Google)Google, minTIC y Colnodo evalúan cada postulación. (Colnodo/Google)

Cómo postularse a las becas de Google

Si te interesa participar de este programa de becas en ciberseguridad e inteligencia artificial, puedes postularte siguiendo estos pasos:

1. Ingresa al siguiente enlace: https://colnodo.org/es/crececongoogle/inscripcion

2. Buscar la opción de ‘Postúlate’.

3. Completa los datos que el formulario te solicita. Algunos de ellos son tu nombre completo, cédula de ciudadanía, reconocimiento étnico y datos de contacto.

4. Pulsa ‘Enviar’.

Las entidades involucradas evaluarán cada solicitud. Hecho esto, se comunicarán contigo. Ten en cuenta que no hay una fecha límite de inscripción pues las becas estarán disponibles hasta que se agoten.

Un requisito obligatorio es tener 18 años y residir en Colombia. (Imagen ilustrativa Infobae)Un requisito obligatorio es tener 18 años y residir en Colombia. (Imagen ilustrativa Infobae)

Qué requisitos debo cumplir para postularme

Para participar en el programa de becas de Google asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

– Ser mayor de 18 años.

– Residir en Colombia, incluyendo a personas extranjeras que vivan en el país.

– Tener capacidad para aprender de manera autónoma, organizando tus tiempos para cumplir con las actividades.

– Contar con acceso a un computador (PC/Portátil) con conexión a internet.

– No es necesario tener formación o experiencia previa en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.

– Tener ganas de fortalecer tus habilidades profesionales para mejorar tus oportunidades laborales.

Fuente Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here