Guillermo Francos aseguró que Milei buscará su reelección

0
167

A falta de tres años y medio para las próximas elecciones presidenciales en Argentina, el flamante jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, consideró en una entrevista para el diario El País, de España, que Javier Milei, según su punto de vista, volverá a postularse como candidato y será “reelegido”. No obstante, aclaró: “Es una decisión de él, porque ser Gobierno es muy desgastante”.

Francos, quien el lunes pasado asumió su nuevo cargo en reemplazo del saliente Nicolás Posse, fue consultado por el periódico español sobre la posibllidad de que el presidente Milei busque la reelección en 2027 y él fue tajante en su respuesta: “No tengo dudas. Yo creo que el presidente tiene la vocación de transformar la Argentina y sabe que no alcanza un periodo de cuatro años para hacerlo”.

“Su convicción es tal que si me preguntan a mí, yo estoy seguro de que él pretende volver a ser candidato y ser reelegido. Es una decisión de él, porque ser Gobierno es muy desgastante. Además, tiene índices de aceptación que superan el 60%”, completó el ex ministro del Interior.

De cara a los próximos comicios presidenciales, Francos no descartó una posible alianza con el PRO, partido que lidera el ex presidente Mauricio Macri. “Yo creo que tenemos muchos puntos de coincidencia y muy buena relación con los dirigentes del PRO. Las circunstancias son las que van a ir marcando si tenemos que enfrentar juntos la elección. Tengamos en cuenta que ambas fuerzas, en la segunda vuelta del año pasado, sacamos el 56% de los votos. La gente votó por un cambio”, valoró el funcionario.

Javier Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich, luego del contundente triunfo del referente libertario sobre Sergio Massa en el balotaje presidencial.

El estrecho vínculo que existe entre los referentes de La Libertad Avanza y el PRO se vio reflejado hoy domingo, a partir del mensaje que el ex presidente Macri publicó para criticar el proyecto de movilidad jubilatoria. Además, apuntó contra los dirigentes “cínicos” e “indiferentes” por haber votado “una ley irracional que no tiene fondos”.

“¿Cómo puede ser que haya una mayoría de dirigentes políticos tan irresponsables como para aprobar el aumento del gasto previsional sin decir cómo lo van a financiar?”, sostuvo. “Son los mismos -amplió- que acaban de oponerse al cierre y privatización de todas las empresas deficitarias del Estado, que cuestan miles de millones de dólares”.

Consultado por las tres prioridades de su gestión en el nuevo rol que cumple como jefe de ministros, Francos señaló que su foco ahora está únicamente puesto en la Ley Bases, el proyecto que impulsa el Gobierno y que aún debe ser aprobado en el Senado. “Diría, ahora, ley Bases, ley Bases, ley Bases. Mis prioridades son coordinar los distintos ministerios para superar la crisis económico-social de la Argentina. Que todo este esfuerzo implique que vengan inversiones para desarrollar los recursos naturales y sus derivados, y generar actividad económica. Siendo ministro de Interior he recibido más de 100 fondos internacionales y bancos para hablar sobre la ley Bases y sobre la posibilidad de inversiones”, subrayó.

Y en relación a la aprobación que el Gobierno necesita de la Cámara Alta, Francos planteó un panorama alentador de cara al próximo 12 de junio, día en el Senado sesionará por la Ley Bases y el paquete fiscal. “Estamos en una buena posición y creo que se va a aprobar”, dijo al citado periódico español.

En cuanto a la crisis diplomática entre Argentina y España, Francos opinó que el presidente Milei “nunca rompió la relacion” con el país europeo, aunque sí reconoció que puede “una mala relación” entre ambos mandatarios. Además, sostuvo que el jefe de Estado argentino nunca mencionó a la esposa de Pedro Sánchez, durante la presentación en la que acusó de“corrupta” a Begoña Gómez.

“Yo digo lo que dijo el presidente. Tal vez el presidente Sánchez debiera hacer una autocrítica también personal, por sus participaciones en la campaña electoral de Sergio Massa -candidato presidencial del peronista Unión por la Patria- y criticando a Milei. Es una intromisión en la política del país que debió haber evitado. O sea, hagamos autocrítica general y digamos quién llevó a esta situación de confrontación personal con consecuencias institucionales. Que el presidente de España haya retirado a su embajador en la Argentina -en referencia a la diplomática María Jesús Alonso Jiménez- me parece fuera de lo razonable. Él sabrá cómo continuar su relación con la Argentina. Debe haber no menos de 500.000 ciudadanos españoles en la Argentina y él los deja sin embajador, sin representante de España”, puntualizó.

Asimismo, Francos descartó que la tensión entre los presidentes Milei y Sánchez repercuta en las inversiones a futuro de empresas españolas en Argentina. “Los empresarios van donde hay negocios. Si hay negocios en la Argentina, se enoje Sánchez o no se enoje Sánchez, van a venir. Las inversiones son a largo plazo, los presidentes siempre tienen períodos limitados. No hay ningún presidente que pueda cambiar los vínculos que tiene Argentina con España desde hace 500 años. Todos somos descendientes de españoles”, concluyó.

Fuente: infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here