El Gobierno de la Provincia dispuso una reducción del 40% del cuadro tarifario de energía eléctrica para domicilios residenciales, como parte de las medidas adoptadas para contribuir con la economía de las familias santiagueñas.
En esta misma línea, se anunció un aumento del 100% para los planes provinciales de emergencia, tarjeta social y fondos destinados a los comedores y merenderos comunitarios.
Los anuncios fueron realizados por el jefe de Gabinete, Elías Suárez; los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Matilde Omill, y de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, y el titular del Ente Regulador de Energía de Santiago del Estero (Enrese), Luis Cabanillas.
“Se toman estas medidas porque tenemos en claro la situación económica, sobre todo de los sectores que más requieren de un Estado presente y atento, fundamentalmente para estar cerca de los que lo requieren”, explicó Suárez.
Con respecto a la reducción del cuadro tarifario de energía, Cabanillas explicó que se aplicará a partir de agosto hasta octubre, de un 40% del monto total de la factura con inicio a partir del 1 de septiembre, con fondos provenientes de créditos de la Camesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima) para todos los usuarios residenciales y con una vigencia de 3 meses.
Con respecto a los Planes de Emergencia dependientes de la provincia, la ministra O’ Mill dijo que “el primer próximo pago, que será el 20 de septiembre, se va a efectivizar un aumento del 100% en la asignación”.
En idéntica proporción será el incremento para los beneficiarios de tarjetas sociales, y fondos para comedores y merenderos.
El ministro Niccolai explicó que más 10 mil chicos serán beneficiados de manera directa con los fondos de comedores y merenderos y explicó que “este incremento será a partir de la asignación o de los haberes que se les imputa en el mes de septiembre”, mientras que las tarjetas sociales alcanza a cerca de 40.000 familias que tienen como próxima fecha de cobro el 23 de septiembre para realizar compras de artículos de primera necesidad de la canasta familiar.