Tal como estaba previsto, en la jornada de este martes se realizó el acto protocolar del 197 Aniversario de la Declaración de la Independencia de la Argentina. La ceremonia se concretó en la intersección de avenida Belgrano y Las Heras. En la oportunidad el intendente Héctor Ruiz instó a los bandeños a «construir todos los días nuestra independencia».
Todo comenzó bien temprano en la Plaza Belgrano con el izamiento de la enseña patria; luego las autoridades municipales y legislativas, encendieron la llama votiva que perpetua la memoria de monseñor Gerardo Sueldo. Luego los presentes se dirigieron a la Casa del Bicentenario para compartir un desayuno.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron al palco oficial ubicado en la intersección de avenida Belgrano y Las Heras para participar del acto oficial.
Cabe mencionar que el himno nacional fue entonado por la cantante María Cannata y el mandatario municipal.
Acto seguido el Municipio bandeño entregó una plaqueta recordatoria a la Escuela Técnica N°2 «Santiago Barabino» en el marco de su Centenario y en reconocimiento porque su edificio fue declarado Monumento Histórico Provincial.
Seguidamente el profesor Roberto Eberlé brindó un discurso en el cual se refirió a esta importante fecha patria. En la oportunidad resaltó la importancia de la Independencia e instó a sus colegas a formar en las aulas a las personas que defenderán la libertad de nuestra nación.
Posteriormente el intendente Héctor Ruiz al hacer uso de la palabra realizó una apretada síntesis de los hechos históricos más importantes de la Argentina que luego desembocaron en la Declaración de la Independencia.
«Lo más importante de la revolución de Mayo fue que nos permitió cortar los lazos con la Corona. Y lo más importante de aquel 9 de julio de 1816 no fue el encuentro de los congresales sino que ese día se Declaró la Independencia», acotó
A la vez agregó, «debemos seguir trabajando para mantener nuestra independencia. No debemos permitir que vengan de afuera a decirnos qué hacer, mucho menos no debemos permitir que nos pasen letra».
Ruiz sentenció, «todos los días debemos trabajar por seguir siendo independientes de aquellos que nos quieren colonizar».
Luego del mensaje, el grupo de danzas de la Academia La Chacarera bailaron el Pericón; también un grupo de niños del jardín de infantes del barrio Parque Industrial bailaron al ritmo del carnavalito.
Para concluir con el acto protocolar se realizó el tradicional desfile cívico del cual participaron las escuelas y colegios secundarios de la ciudad; los Bomberos Voluntarios de La Banda, quienes presentaron sus flamantes uniformes de color naranja y una autobomba de última generación.
Además, desfilaron diversas agrupaciones gauchas quienes no quisieron estar ausentes en esta celebración. En la fría mañana se sintió bien fuerte, el repique de los bombos del Señor de San Gil, quienes por primera vez participaron de un acto del 9 de Julio.
Parte artística
Los presentes se trasladaron a la Plaza Belgrano donde disfrutaron de un show especialmente preparado para esta ocasión. En la oportunidad los bandeños disfrutaron del talento del grupo La Mueca; de las voces del grupo Festivaleros; de las canciones de Fredy Argañaraz, entre otros.
La Academia La Chacarera presentó diferentes cuadros entre los que se destacan el malambo.
También se debe hacer mención que durante la mañana, que estuvieron en la Plaza Belgrano disfrutaron de un desayuno bien criollo. Es así que degustaron del tradicional mate cocido con poleo; mazamorra; arroz con leche; moroncitos; chipacos; tortillas; empanadillas, entre otras delicias.
Y al mediodía, mientras se desarrollaba el espectáculo folclórico, degustaron de un locro criollo y empanadas santiagueñas.