Irán develó una planta subterránea de fabricación de misiles balísticos

0
527
This handout photo provided by Iran's Revolutionary Guard Corps (IRGC) official website via SEPAH News on February 7, 2019 shows the new "Dezful" missile during its inauguration ceremony at an undisclosed location. - Iran's Revolutionary Guards unveiled a new ballistic missile with a range of 1,000 kilometres on February 7, according to the guards' official news agency Sepahnews. Called Dezful, the missile is an upgrade to the older Zolfaghar ballistic missile with a 700-kilometre range, but inferior in range to the Hoveizeh cruise missile which Iran claimed to have successfully tested on February 2 with a range of 1,350 kilometres. (Photo by - / various sources / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / Iran's Revolutionary Guard via SEPAH NEWS" - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

Irán develó este domingo una planta subterránea de fabricación de misiles balísticos como respuesta al «parloteo sin sentido» de Occidente, un día antes de que se cumple el aniversario de la Revolución Islámica que puso fin a la monarquía persa y dio lugar al actual régimen teocrático.

«Los occidentales asumen que pueden poner restricciones y disuadirnos de perseguir nuestros objetivos a largo plazo a través de amenazas y sanciones», indicó el comandante en el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria (IRGC) mayor general Mohammad Ali Jafari, de acuerdo a la agencia iraní Fars.

«Esta ciudad subterránea para la producción de misiles es la respuesta a este parloteo. Hoy, la producción en masa de misiles inteligentes y de precisión avanzada se ha convertido en una realidad», agregó.

Misiles balísticos de Irán junto a un retrato del ayatolá Ali Khamenei (Reuters)

Misiles balísticos de Irán junto a un retrato del ayatolá Ali Khamenei (Reuters)

Las imágenes de video muestran científicos y militares en un establecimiento secreto, junto a diferentes partes de misiles balísticos y el proceso de ensamblaje.

Irán se encuentra bajo una enorme presión económica luego de que Estados Unidos se retirara en 2018 del acuerdo nuclear y volviera a imponer sanciones sobre el régimen del ayatola Ali Khamenei.

Aunque Europa, China y Rusia, también firmantes en 2015 del mismo pacto, intentan mantener a flote el acuerdo por el cual Teherán aceptaba limitaciones en su programa nuclear a cambio del levantamiento de sanciones, lo cierto es que el comercio exterior del país persa se ha visto seriamente disminuido.

Uno de los últimos misiles presentados por Irán (AFP)

Uno de los últimos misiles presentados por Irán (AFP)

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, precisamente argumentó su salida del acuerdo refiriéndose tanto al apoyo de Irán a grupos terroristas en el extranjero como también a su desarrollo de misiles balísticos, ambos aspectos no contemplados por las negociaciones concluidas en 2015.

«Las capacidades defensivas de Irán se alinean con la preservación de su seguridad nacional, y no puede ser sometidas a transacciones o negociaciones«, indicó Jafari.

El militar también destacó que su declaración sobre el «poder defensivo» de su país se hacía en el marco del 40 aniversario de la Revolución Islámica, que en 1979 derrocó al Sha de Persia e instauró el régimen teocrático, por ese entonces liderado por el ayatolá Ruholla Khomeini.

Fuente: Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here