ISIS celebró la muerte de Qassem Soleimani: “Fue un acto de intervención divina”

0
602
A Houthi militant stands by a billboard with posters of Iraqi militia commander Abu Mahdi al-Muhandis and Iranian military commander Qassem Soleimani during a rally by Houthi supporters to denounce the U.S. killing of both commanders, in Sanaa, Yemen January 6, 2020. REUTERS/Khaled Abdullah

El grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) celebró este viernes la muerte del general iraní Qassem Soleimani en un operativo estadounidense y la describió como “un acto de intervención divina”.

En un editorial publicado en su revista Al Naba, el grupo yihadista señaló que la muerte de Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní, y la del ‘número dos’ de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), Abú Mahdi al Muhandis, beneficia al grupo.

Asimismo, resaltó que Soleimani murió a manos de sus “aliados”, sin hacer una referencia directa a Estados Unidos, y agregó que el hecho de que “se maten entre ellos” permitirá a los yihadistas reagruparse en Irak.

El editorial publicado en la revista del Estado Islámico ha manifestado además que Soleimani estuvo detrás de las “campañas de destrucción” contra el grupo.

Soleimani murió junto a Al Muhandis, alto cargo de las FMP –una coalición de milicias progubernamentales iraquíes apoyadas por Teherán–, y varios milicianos iraquíes, tras lo que Irán prometió que se vengaría por el ataque.

En respuesta, Irán atacó el miércoles con misiles dos bases militares situadas en Irak en las que se encuentran desplegados soldados estadounidenses, en lo que el líder supremo iraní, Alí Jamenei, describió como «una bofetada» a Washington.

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró horas después que los ataques se han saldado sin bajas, si bien un responsable de la Guardia Revolucionaria de Irán afirmó que en los mismos han muerto al menos 80 militares estadounidenses.

Por su parte, las autoridades iraquíes criticaron duramente el bombardeo contra Soleimani y Al Muhandis y recalcaron que las FMP fueron un elemento importante en la lucha contra Estado Islámico en el país. Por ello, el Parlamento aprobó el domingo una moción que exige la expulsión de las tropas estadounidenses del país y obliga al Gobierno a comprometerse a hacer público cualquier acuerdo que alcance en el futuro para la presencia de asesores y formadores militares extranjeros.

Durante la jornada del lunes, el Ejecutivo iraquí limitó las actividades de la coalición internacional y las redujo a los trabajos de entrenamiento y asesoría, prohibiendo sus movimientos por tierra y aire.

Este mismo jueves, la coalición contra el Estado Islámico ha anunciado una “pausa” de sus operaciones militares en Irak, ante el incremento de las tensiones en el país y la región, algo que beneficiaría los esfuerzos de los yihadistas para recuperar posiciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here