Jorge Lanata mostró otro documento que vincularía a Verbitsky con la dictadura

1
483

documentoEste mes se publicó Doble agente, la biografía de Horacio Verbitsky, escrita por Gabriel Levinas, en colaboración con Marina Dragonetti y Sergio Serrrichio. El libro abre el debate, con documentos, sobre los vínculos del columnista de Página/12 con la dictadura militar.

El autor señala que Verbitsky cobraba por escribir discursos para la Fuerza Aérea.

Recientemente, en diálogo con Infobae, el autor dijo: «No creo que lo hayan protegido sólo por ese trabajo».

«En el libro demostramos, con evidencia física irrefutable, que Verbitsky manuscribió 34 páginas que en gran parte fueron incorporadas a un discurso que el brigadier Omar Graffigna (jefe de la Fuerza Aérea entre 1979 y 1982) pronunció el 10 de agosto de 1979 en Jujuy, en ocasión del día de la Fuerza Aérea. Verbitsky colaboraba entonces con Güiraldes, un comodoro retirado pero de activo vínculo con la FAA, de la que era un ideólogo e intelectual influyente en la alta oficialidad militar, con la que nunca cortó relaciones, aunque mantuvo disensos en torno de la represión, que aconsejaba realizar por medios legales», narra Levinas en su sitio web.

Juan José Güiraldes fue un hombre vinculado con los ex miembros de la junta de comandantes de la dictadura militar Orlando Ramón Agosti, Omar Domingo Rubens Graffigna y Basilio Lami Dozo. Y los documentos quedaron en poder de la familia.

Este domingo, Jorge Lanata mostró un nuevo documento: «Memoria Anual – 6to Ejercicio – Instituto Argentino de Historia Aeronáutica Jorge Newbery».

«Está fechado en 1981, en plena dictadura de Viola», dijo Lanata. El hallazgo fue del equipo de investigación de Levinas. Y allí se «revela otro pago a Verbitsky por diez millones de pesos», según el conductor de Periodismo Para Todos.

Pocos días atrás, el brigadier Omar Graffigna negó haber leído discursos redactados por el director del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Sobre este punto, Levinas aclara: «Cabe acotar que en Doble agente no afirmamos que Verbitsky fuera colaborador directo de Graffigna (o siquiera que lo conocía), sino que firmó al menos dos contratos con el Instituto Argentino de Historia Aeronáutica Jorge Newbery, pagados con subsidios aprobados expresamente para Verbitsky por el Comando de la Fuerza Aérea. Cuatro Memorias originales del Instituto (1 en los archivos de la familia Güiraldes, 1 en la Biblioteca Nacional y 2 en la Biblioteca Nacional Aeronáutica (BINAE), atestiguan el primero de esos contratos, otras dos (1 en los archivos de los Güiraldes y 1 en la BINAE) atestiguan la existencia del segundo contrato. La primera de las 50 copias de esas Memorias fue enviada al Comandante en Jefe de la FAA. Esto es, a Graffigna. Además, en los archivos de la familia Güiraldes encontramos 34 páginas manuscritas de un texto incorporado a un discurso de Graffigna que dos peritajes caligráficos atribuyeron al ‘puño escritor’ de Verbitsky».

1 Comentario

  1. ¡¡Que lindo pájaro!!. Ese es el curro de hoy, rasgarnos las vestiduras y aparecer como críticos de lo que antes hicimos. Por supuesto a cambio del «dios dinero». Este tipo, hoy es «no se qué» de una Institución que condena los hechos de la dictadura.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here