Juan Grabois analiza ampliar la denuncia contra Capital Humano

0
94

El abogado Juan Grabois, dirigente de Argentina Humana, estudia presentar una ampliación de la denuncia contra Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, por los presuntos delitos de malversación, incumplimiento los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y negligencia.

El referente del Frente Patria Grande entiende que la mercadería se distribuyó “de forma notoriamente inapropiada” solo para “evadir la manda judicial de presentar el plan de reparto de alimentos tal como lo ordenó la justicia federal”. Grabois se refiere a los casi 6 millones de kilos de alimentos que estaban retenidos en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo.

En el escrito que preparan Grabois y sus asesores se explica que Capital Humano en vez de presentar el cronograma de distribución, le entregó leche en polvo con vencimiento cercano a la Cooperadora para la Nutrición Infantil (CONIN) “por un valor de $1.200 millones”.

En el convenio firmado por Capital Humano se le pedía a la fundación CONIN que informe a qué comedores entregó los alimentos y qué cantidad distribuyó en cada dirección. Sin embargo, hasta ahora no lo realizó.

El ex precandidato presidencial de Unión por la Patria también cuestiona “los $500 millones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que recibió la Cooperadora para la Nutrición Infantil”.

Para Grabois estos son “hechos nuevos” a los que ya denunció. También destacan que mañana se le vence el plazo a Pettovello para presentar ante el juez Casanello el cronograma de distribución de los alimentos que aún quedan en esos dos depósitos. La orden fue ratificada por la Sala II de la Cámara de Apelación.

El 5 de junio los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico confirmaron de manera unánime la medida cautelar ordenada por el juez federal de primera instancia que le impuso al Ministerio de Capital Humano informar el stock de alimentos que tienen almacenados en los depósitos de Villa Martelli y de Tucumán, y el cronograma de su entrega.

Cada uno en su voto llegó a la misma conclusión: no solo respaldaron a Casanello, sino que convalidaron su actuación en el marco de una cautelar que el Gobierno no podía desconocer. La subsecretaria Legal de Capital Humano le había dicho a los magistrados que no iban a permitir que ningún juez militante le dijera al gobierno de Javier Milei cómo manejar la política alimentaria.

“Corresponda recordar a la parte apelante, representada por la Ministra de Capital Humano, que la materia en examen es parte del universo que se nos ha encomendado a los jueces conocer; que en nuestra intervención se debate la primacía de la Ley Fundamental y la protección de los derechos básicos de todos los ciudadanos y que son esas directrices las que en el caso se han expresado, confiriendo legalidad y legitimidad a nuestra resolución. Por lo que, en aras de que las instituciones funcionen y se respeten, es que la Sra. Ministra de Capital Humano deberá ajustar su proceder al debido acatamiento de la orden judicial que aquí se confirma”, razonó Farah.

A las horas del fallo en contra, Capital Humano decidió distribuir, a través de CONIN, la leche en polvo con fecha de vencimiento próxima y otros productos en igual condición, como harina de maíz. Sin embargo, no informó al magistrado el cronograma. O no fue de manera detallada como se solicitó.

Por esa razón Casanello volvió a intimar a Pettovello para que presente el cronograma en 72 horas hábiles. El plazo, feriados mediante, vence este lunes 23 de junio.

“Vamos a presentar el cronograma. En realidad, el lunes vamos a ampliar lo que ya le comunicamos al juez”, le dijeron a este medio desde la cartera de Capital Humano. Y reafirmaron: “Ni la Justicia ni los gerentes de la pobreza pueden manejar la política alimentaria que es facultad del gobierno”.

Para el magistrado lo informado por Leila Gianni en el expediente es “insuficiente”. En la resolución, Casanello destacó que “algunas de las acciones enunciadas en el cuadro de distribución aportado ya deberían haber sido ejecutadas”.

Por esa razón el juez le pidió también que “informe (con el respaldo documental correspondiente) lo realizado hasta el momento”.

En caso de no hacerlo, la ministra podría ser denunciada por Grabois por “incumplimiento en los deberes de funcionario público”. También por “malversación” y “abuso de poder”.

Estos términos son rechazados por la abogada de Capital Humano. Leila Gianni sostiene que “las políticas alimentarias son potestad del Gobierno”, no de la Justicia y mucho menos de Grabois, quien hasta el momento no fue denunciado en tribunales por la administración Javier Milei por ningún posible delito.

La cartera de Pettovello estuvo en el centro de la polémica después de que el dirigente social presentara ante los Tribunales de Comodoro Py una denuncia por los alimentos retenidos en los dos depósitos de Capital Humano.

Fuente: infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here