La carrera por los Grammy 2025: quiénes son los favoritos en las principales categorías, según Rolling Stone

0
114
El streaming ha transformado la industria musical, redefiniendo el éxito y la forma en que se eligen los ganadores en los premios Grammy (Foto AP/Chris Pizzello, archivo)

El próximo 2 de febrero, la industria musical se reunirá en Los Ángeles para la 67ª edición de los premios Grammy, en una ceremonia que promete ser una de las más reñidas en años recientes.

Álbum del Año: una contienda de titanes

La categoría más prestigiosa presenta una alineación variada, donde el equilibrio entre impacto comercial y propuesta artística será clave. Según Rolling Stone, Taylor Swift, con The Tortured Poets Department, parte como la gran favorita, impulsada por la masividad de su Eras Tour y su colaboración con Jack Antonoff, ganador de tres premios consecutivos a Productor del Año.

Otras contendientes de peso incluyen Billie Eilish, cuyo Hit Me Hard and Soft consolidó su evolución hacia una identidad artística más madura, y Chappell Roan, cuyo ascenso meteórico convirtió a The Rise and Fall of a Midwest Princess en un fenómeno de culto.

Taylor Swift continúa su reinadoTaylor Swift continúa su reinado en la industria musical, impulsada por el éxito de su catálogo y el impacto del streaming (REUTERS/Jennifer Gauthier)

Grabación del Año: éxitos que marcaron tendencia

La diversidad de géneros domina esta categoría, con artistas que dejaron huella en distintos públicos. Billie Eilish, con “Birds of a Feather”, se perfila como la principal candidata gracias a su impacto orgánico en las plataformas digitales.

La competencia, sin embargo, es feroz: Beyoncé, con “Texas Hold ‘Em”, reafirma su incursión en el country, mientras que Kendrick Lamar, con “Not Like Us”, mantiene el hip-hop en el centro del debate cultural.

Una nominación inesperada es la de The Beatles, con “Now and Then”, un lanzamiento póstumo que podría despertar el voto nostálgico.

Sin embargo, Rolling Stone asegura que la canción de Eilish, que se posicionó como el gran éxito de su álbum sin una estrategia de promoción tradicional, la coloca en la delantera.

Billie Eilish afianza su madurezBillie Eilish afianza su madurez artística con un sonido introspectivo que conecta con millones de oyentes en plataformas de streaming

Canción del Año: el poder de la composición

En esta categoría, el reconocimiento recae sobre la escritura y estructura de la canción. Según Rolling Stone, hay 2 nombres que resaltan sobre el resto: Chappell Roan, con “Good Luck, Babe!”, y Sabrina Carpenter, con “Please Please Please”. Ambas artistas se consolidaron con un estilo fresco y letras que conectan con el público.

Beyoncé, con “Texas Hold ‘Em”, podría dar la sorpresa al representar la expansión del country hacia nuevas audiencias, mientras que Taylor Swift, con “Fortnight”, mantiene su fórmula de baladas introspectivas con tintes pop. Sin embargo, el dominio que tuvo Good Luck, Babe! en plataformas como Spotify la posiciona como la gran candidata a llevarse el premio.

La plataforma de streaming, Spotify,La plataforma de streaming, Spotify, redefine el impacto de los artistas y las tendencias que dominan la escena musical (REUTERS/Brendan McDermid)

Mejor Artista Nuevo: la coronación de una estrella emergente

El Grammy a Mejor Artista Nuevo es un termómetro del futuro de la industria y, en esta edición, Rolling Stone afirma que la disputa parece centrarse en Chappell Roan y Sabrina Carpenter.

Roan consiguió consolidar su estilo con un pop extravagante y narrativas cautivadoras, mientras que Carpenter alcanzó el reconocimiento que le había sido esquivo durante años.

Shaboozey Doechii aparecen como posibles contendientes al premio, gracias a su originalidad y capacidad de conectar con diferentes públicos. Sin embargo, la revista estadounidense subraya la fuerza con la que Roan irrumpió en la escena musical convirtiéndola en la favorita indiscutida.

Chappell Roan emerge como laChappell Roan emerge como la nueva estrella del pop, combinando autenticidad, extravagancia y un impacto creciente en el streaming (Foto Scott A Garfitt/Invision/AP, archivo)

Tendencias generales de los Grammy 2025

Varios elementos destacan en esta edición de los premios, según Rolling Stone:

  1. El dominio de las superestrellas: Taylor Swift y Beyoncé continúan marcando el ritmo de la industria.
  2. La expansión del country: la influencia de Beyoncé y Shaboozey llevó al género a un nuevo nivel de relevancia.
  3. El impacto del streaming: plataformas como Spotify redefinieron qué canciones logran mayor éxito y permanencia.
  4. El auge del pop alternativo: Chappell Roan y Sabrina Carpenter representan una nueva era para el género, con una identidad propia que desafía los cánones tradicionales.
La revista Rolling Stone concluye afirmando que los Grammy 2025 reflejan una industria en constante evolución, donde el talento emergente convive con figuras consagradas y las tendencias musicales desafían las etiquetas tradicionales. Aunque algunos nombres parecen predestinados a ganar, la historia de estos premios demostró que siempre hay espacio para la sorpresa.
Fuente Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here