La Fragata Libertad abre sus puertas al público para celebrar el Día de la Armada

0
176

La Armada Argentina, en colaboración con el Ministerio de Defensa, anunció que el próximo fin de semana se llevará a cabo una serie de actividades abiertas al público en el Apostadero Naval Buenos Aires. Las jornadas, programadas para los días 24 y 25 de mayo de 10 a 17 horas, tienen como objetivo celebrar el Día de la Armada y el aniversario de la Revolución de Mayo.

En cada puerto que recibe a la “Embajadora de los Mares” se ratifican los lazos de hermandad que Argentina teje con los distintos estados. Así, cada país al que arriba, se convierte en una oportunidad para el intercambio cultural que enriquece a todo aquel que lo vivencia. Este gran velero, símbolo de las tradiciones navales nacionales, con sus puertas abiertas en cada puerto en que recala, permite que el ciudadano extranjero conozca acerca de la idiosincrasia y el ser nacional argentinos.

En la Fragata ARA “Libertad” la jornada arranca muy temprano. La tarea docente se divide en dos aspectos. Uno netamente profesional como el cálculo náutico -tarea para la cual es necesario estar activo antes de la salida del sol- y otras materias como Legislación Marítima y Derecho Internacional.

Por otra parte, los cadetes van adquiriendo experiencia en el manejo de los distintos cargos de a bordo (navegación, comunicaciones, máquinas, administración y otros). Hay que tener en cuenta que en la fragata no se descansa porque es un buque en navegación, con lo cual el trabajo es continuo, las 24 horas del día.

La fragata tiene 104 metros de eslora, 14,3 de manga, una superficie de 2.652 metros cuadrados de velamen, 3.635 toneladas de desplazamiento a carga completa y una altura máxima en su palo mayor de 50 metros.

Es una fragata de tres palos (trinquete, mayor y mesana) y bauprés, el velamen está compuesto por 27 velas. El mascarón de proa, que representa la República y su sentimiento arraigado de libertad, es una obra de arte del escultor español residente en Argentina Carlos García González.

Durante el 2022, el buque escuela Fragata ARA “Libertad” forma parte del Encuentro de Grandes Veleros “Velas Latinoamérica 2022″, cuyo inicio fue promovido en el 2010 por las Armadas de Argentina y Chile a fin de celebrar el bicentenario de los primeros movimientos de independencia a lo largo del continente Sudamericano.

Fuente Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here