La convocatoria de Sergio Massa
Además, el presidente de la JR ponderó el llamado a un «gobierno de unidad nacional» que invocó Massa, quien propuso que de ganar las elecciones integraría su gabinete con «radicales y peronistas» y envió guiños a los gobernadores opositores electos de Jujuy y Córdoba.
«Me pareció sano y necesario el llamado de Sergio Massa. No sé si se construirá esa nueva mayoría, pero sí una mesa de diálogo donde se discutan los temas urgentes para la crisis que afronta la República Argentina», dijo.
Subrayó que «como militante» apuesta a «la construcción de mayorías» y a «la vocación de construcción de alianzas transversales que generen políticas de Estado», entre las que resaltó a la Asignación Universal por Hijo (AUH).
«Estamos acostumbrados a dialogar. Si la Juventud Radical recibiera un llamado para hablar de política, lo haríamos como lo hacemos siempre porque es lo que nos caracteriza como militantes», remarcó.
«Contra los Javier Milei»
Rombolá criticó al candidato presidencial de La Libertad Alianza (LLA), Javier Milei, porque reivindica «una Argentina predemocrática, donde el autoritarismo estaba a la orden del día».
«Tengo una certeza: la UCR nació en 1891 contra los Javier Milei de esa época, contra un sistema donde regía el individualismo, donde la desigualdad era parte del sistema», sostuvo. Indicó que el radicalismo debe tener «un rol activo» y que tiene la responsabilidad de oponerse al «régimen falaz y descreído» que mencionaban los fundadores del partido centenario.
«Tenemos la responsabilidad histórica de oponernos a cualquier intento de gobierno de Javier Milei, que viene persiguiendo radicales, que nos ubica en un foco de violencia política porque claramente no cree en la democracia», apuntó.
Ámbito