El domingo 9 de diciembre se jugará uno de los partidos más importantes del mundo. La Superfinal de la Copa Libertadores de América, luego de que fuera postergada por los incidentes en el Monumental, se definirá en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid, uno de los escenarios más míticos de la historia.
Pero, está claro, no será gratis. El Real Madrid, por albergar semejante duelo, tendría un ingreso aproximado de unos dos millones y medio de euros, más 13 mil tickets que irían destinados a la Federación española y a cumplir con los distintos compromisos que tengan, sobre todo con patrocinadores. La cifra, que todavía no es oficial, saldría de los ingresos que tendrá la Conmebol por la organización del torneo.
Por otra parte, en cuanto a las entradas, el diario Marca asegura que serán repartidas de la siguiente manera: habrá cinco mil para River y cinco mil para Boca que se podrán adquirir en nuestro país, que irán en las cabeceras opuestas. Después habrá entre 24 mil y 25 mil tickets para hinchas de cada uno de los clubes pero que residen en España, que las comercializará el Real Madrid desde su web y puntos de venta.
Además, el Merengue se reserva un cupo de 13 mil boletos, y luego quedarán unos siete mil para el protocolo de la Conmebol, la FIFA, la UEFA y los sponsors.
Los precios de las entradas oscilarán entre los 80 y los 300 euros, lo que equivale a un rango de entre 3.400 y 12.800 pesos.
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, aseguró que «ya está en marcha» la organización del partido por la final de la Copa Libertadores entre River y Boca.
«Ya empiezan las primeras reuniones, vamos a tratar de organizarlo todo para que la gente que venga de Argentina, los muchísimos argentinos que tenemos en nuestro país y también algunos españoles, lo puedan disfrutar», manifestó Rubiales. «Estamos orgullosos de poder contribuir y dar una mano a un país hermano como es Argentina», añadió en declaraciones a radio La Red.
Consultado sobre las medidas de seguridad que se implementarán para el encuentro, recordó que España tiene una larga tradición deportiva y que en ese país se disputan numerosos eventos a lo largo del año. «Tenemos una fuerza del cuerpo de seguridad del Estado que es top a nivel mundial», señaló.
En tanto, Rubiales aseguró que ni la Real Federación Española de Fútbol ni la Conmebol obtendrán «ni la más mínima ganancia económica» por la realización del encuentro en España. «Una vez que se hayan pagado todos los gastos que genere el encuentro -agregó-, lo que sobre, la Conmebol lo va a dedicar a un programa directo para tratar de erradicar la violencia en el fútbol latinoamericano».
«Para nosotros es un privilegio, es una ocasión única e histórica que nunca más se volverá a repetir», cerró Rubiales.