La oposición vació el recinto y los bloques dialoguistas aportaron menos de 70 legisladores a la Asamblea

0
172
(Jaime Olivos)

La 143ª Asamblea Legislativa comenzó con un panorama inusual: un recinto semivacío y una notable ausencia de legisladores de la oposición. La ausencia fue evidente, ya que los bloques opositores que decidieron participar no lograron ocupar ni la mitad de las bancas disponibles. Este escenario se dio en un contexto de tensiones políticas y estrategias divergentes entre los distintos sectores legislativos.

Por su parte, otros bloques opositores decidieron participar, aunque con una representación limitada. Encuentro Federal, liderado por figuras como Miguel Ángel PichettoNicolás Massot y Emilio Monzó, estuvo presente en el recinto. Este bloque, que incluyó a nombres como Oscar Agos Carreño y Ricardo López Murphy, destacó por su decisión de asistir, aunque no logró sumar una presencia significativa en términos numéricos.

Por otro lado, el bloque Innovación Federal, compuesto por legisladores provincianos, también tuvo representación en el recinto. Entre sus miembros presentes se encontraban Pamela CalettiAgustín DomingoCarlos FernándezYamila Ruiz y Daniel Vanscik, quienes decidieron asistir en un gesto que contrastó con la ausencia de otros sectores opositores.

Otros bloques opositores también hicieron acto de presencia. La Coalición Cívica, por ejemplo, estuvo representada por Maximiliano FerraroJuan Manuel LópezMarcela CampagnoliVictoria Borrego y Paula OlivettoAsimismo, el bloque Independencia llevó a todos sus miembros, incluyendo a los tres legisladores tucumanos: Agustín Fernández, Marina Fernández y Gladys Medina.

El bloque de la Izquierda adoptó una postura de protesta antes del inicio de la sesión. Según reportó el medio, sus diputados ingresaron al recinto únicamente para colocar carteles en sus bancas con mensajes críticos hacia el presidente Javier Milei, tras lo cual abandonaron el lugar.

En cuanto a los bloques más cercanos al oficialismo, como el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR), su participación fue parcial. De los 37 diputados que conforman el bloque del PRO, solo 25 estuvieron presentes, mientras que la UCR contó con la asistencia de 14 de sus 20 miembros. Esta representación limitada reflejó una falta de consenso interno dentro de estos bloques respecto a su postura frente al oficialismo.

Fuente Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here