Esta tarde se concretó una reunión de gabinete donde se analizó, con los responsables de las distintas áreas de gobierno, los pasos a seguir ante el no envío de fondos, por parte del gobierno nacional, de los subsidios destinados al transporte público de pasajeros y los fondos educativos. Del encuentro participó también Fiscalía de Estado ya que se recurrirá a la vía judicial
En la reunión se destacó que, si bien todas estas medidas son anunciadas como quita de recursos a las provincias, queda claro que son los docentes quienes dejan de percibir esos montos, son los usuarios del transporte público de pasajeros, son los trabajadores y estudiantes a lo largo y ancho del país los que deberán afrontar un fuerte incremento en el precio del boleto.
Además, en estos casos como en otros, el gobierno nacional no venía cumpliendo desde que asumió, con la ley de presupuesto vigente y hay incertidumbre incluso sobre los fondos nacionales para: comedores escolares, alimentos para celíacos, el fondo de conectividad y material didáctico para el alumnado, las obras públicas en ejecución, los distintos programas de salud.
«Estos incumplimientos nacionales, entre otras cuestiones, se están usando como variable de ajuste, sin tener en cuenta leyes y convenios vigentes», señalaron.
La reunión incluyó la presencia de la Fiscalía de Estado para dar instrucciones, al igual que otras provincias, de recurrir a la vía judicial ante estas decisiones arbitrarias, que ya están comenzando a impactar directamente sobre muchos ciudadanos.