La Provincia y la Arquidiócesis habilitaron la Casa Convivencial «Granja Señor de los Milagros de Mailín»

0
373

Este 20 de junio, quedará grabado en la mente de cientos de familias de La Banda, ciudad Capital y de otros puntos de la provincia de Santiago del Estero. En un trabajo conjunto entre la Federación de Hogar de Cristo y del Gobierno, se dejó habilitada la Casa Convivencial «Granja Señor de los Milagros de Mailín», ubicado en el barrio Saint Germain, situado en la zona Sur de ciudad Capital.

Allí se concretó un acto encabezado por el gobernador, Gerardo Zamora, el Arzobispo de Santiago del Estero y Cardenal primado del país, Vicente Bokalic CM y el presidente de la Federación de Hogar de Cristo, padre José María «Pepe» Di Paola.

Tras el corte de cintas, se procedió a la firma del comodato mediante el cual la Provincia cede al Arzobispado de Santiago del Estero el edificio que cuenta con 36 habitaciones, cada una con baño privado, pileta climatizada, cinco salones para talleres, recepción, un quincho, lavadero y patio de esparcimiento.

En la oportunidad el mandatario provincial se refirió a las adicciones como “la nueva esclavitud de nuestro tiempo”, y advirtió aquel que cae en adicción “es una persona que está quebrada, una familia que está destruida y una sociedad que está herida y no puede mirar a otro lado”.

El titular del Ejecutivo destacó, «no estamos entregando ladrillos sobre un pedazo de tierra, sino un espacio que, a través de la fe, la solidaridad y sobre todo el amor, puede recuperar a muchos jóvenes y no tan jóvenes que han caído bajo este flagelo. Estado e Iglesia podemos trabajar juntos y esta es una forma de demostrarlo, de llevarlo adelante y de construir sociedad, de construir vínculos”.

Dirigiéndose a los sacerdotes afirmó, «son como un faro que alumbra en esta oscuridad del flagelo de las drogas”. A la vez se comprometió a seguir acompañando a quienes trabajan para rescatar a las víctimas del flagelo de las drogas.

A su turno el padre Di Paola reconoció, «nunca pensamos que iba a ser tan lindo y tan especial este lugar, pensábamos en un espacio cualquiera que la provincia nos pudiera dar hasta que pudiéramos tener un lugar propio. Realmente, esto demuestra también calidad al dar este lugar a chicos de los barrios más pobres de La Banda, de Santiago, del interior del país. Demuestra la sensibilidad de usted, gobernador, y de su grupo de trabajo. Por eso, estamos muy agradecidos”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here