«La situación es realmente crítica», admitió Jorge Rojas

0
639

Jorge Rojas, quien se encuentra colaborando con la Fundación Cultura Nativa en la zona afectada por la crecida del Pilcomayo, dijo a Cadena 3 que si bien hay buenas noticias porque “se mantiene el buen clima y el río está en baja”, la situación “es realmente crítica”.

“Hay muchísimas comunidades inundadas, algunas por completo y muchísimas aisladas desde varios días”, detalló el cantante.

“El agua que vino fue inusual. Es la marca histórica más grande que va a recibir la región y eso ha hecho que el territorio extenso esté bajo el agua. Seguramente va a llegar a Formosa los próximos días”, agregó.

Rojas contó que “La Curvita y Monte Carmelo fueron las primeras poblaciones evacuadas por el agua y en ellas se trabajó”.

Precisó que en Santa Victoria Este, que se encontraba en alerta y en donde se encuentra la ruta cortada, “se trabaja en la construcción de puentes de emergencia pero van a demorar varios días”.

“Somos unos cuantos los aislados, pero tenemos bastante equipo”, contó Rojas ante el escenario que atraviesan.

Por otra parte indicó que “desde la Municipalidad y Vialidad hay alrededor de 100 hombres, gomones y lanchas”. “Estamos en campamentos donde van saliendo de a poco personas que pueden cruzar el agua”, añadió.

“Estamos administrando todo lo que podemos, el corte de ruta nos está perjudicando pero hacemos un puente ‘pasamanos’ para pasar sobre todo agua, que es muy necesario en este momento”, explicó.

“En la parte del sur y donde está el corte en Santa María ya no podemos acceder, la única forma son los puentes aéreos”, describió.

“La Merced está aislada, al igual que Marca Borrada. Misión La Paz, Las Vertientes, todas están aisladas de a tramos. Nosotros en el campamento estamos en Santa Victoria y de acá nos movemos donde podemos con equipos de rescate”, precisó.

En medio del panorama desolador, el artista contó que su hermano Lucio “El Indio” Rojas, asistió un parto en una de las comunidades aisladas.

“Estamos en un lugar donde mucha agua, y esta agua está pasando, así que seguramente en el transcurso de los días vamos a escuchar comunidades que reciben el impacto de esta crecida que ha sido muy grande”, advirtió.

Por último lamentó que en Marca Borrada el desmoronamiento ya llegó a la casa de su padre, “ya cayeron las primeras paredes que daban al río y ahora la totalidad de la casa se la va a llevar el agua”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here