¿El ETIAS es una visa?
Si bien la Unión Europea no lo considera como un visado, cómo el que se necesita para viajar a Estados Unidos, la realidad es que es un permiso que se le exige a quien quiere transitar por los países que conforman este bloque.
¿Cómo se debe tramitar el ETIAS?
Este permiso fue pedido por la Zona Schengen, la cuál integran 27 países que eliminaron los controles fronterizos entre sus ciudadanos, y tiene como objetivo lograr una mejor gestión de quién ingresa a las fronteras de la Unión Europea.
Esta medida se origina a raíz de las crecientes preocupaciones relacionadas con la seguridad, el terrorismo y la crisis migratoria, como se detalla en el sitio oficial del permiso ETIAS.
Este nuevo permiso es aplicable a ciudadanos de 63 países que no forman parte de la Unión Europea, pero que actualmente pueden ingresar al territorio Schengen sin la necesidad de una visa. Entre estos países se incluye Argentina.
Este tramite tendrá un valor de siete euros por persona, estarán exceptuados quienes tengan menos de 18 años o más de 70 años. La autorización permitirá múltiples entradas de corta duración, no excediendo los 90 días, y tendrá una validez de tres años o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte utilizado en la solicitud, lo que ocurra primero.
El trámite podrá realizarse a través de la web, sin necesidad de pisar una embajada o consulado. Será necesario hacer el proceso junto al pasaporte biométrico, un correo electrónico y una tarjeta de débito o crédito para pagar las tasas de ETIAS.
Ámbito