La verdadera cara de Jesucristo según la inteligencia artificial y la tecnología 3D

0
113
Los investigadores tuvieron en cuenta unas posibles facciones para Jesucristo. REUTERS/Quetzalli Nicte-Ha

El fotógrafo holandés Bas Uterwijk ha utilizado un software de inteligencia artificial llamado Artbreeder, para recrear cómo se vería Jesucristo en la vida real. Esta recreación digital emplea algoritmos avanzados para combinar y ajustar características faciales basadas en diversas representaciones artísticas e históricas de Jesús.

El fotógrafo no se limitó simplemente a la imagen generada por la inteligencia artificial. Bas Uterwijk incluyó detalles adicionales ajustando el cabello y la barba a un estilo y longitud más acorde con la época, lo cual se puede observar en las dos representaciones iniciales. Este enfoque consideró específicamente las características étnicas de Oriente Medio hace 2.000 años.

El fotógrafo editó la imagen que el software le generó. (X: @ganbrood)El fotógrafo editó la imagen que el software le generó. (X: @ganbrood)

“Sentí que carecía de precisión histórica. Así que cambié el cabello y la barba a una longitud y estilo más creíbles para la época y la región”, detalló el fotógrafo en un hilo de X.

Otra representación de Jesucristo

El profesor Giulio Fanti, experto en sindonología y científico de la Università di Padova, utilizó inteligencia artificial y tecnología 3D para recrear el rostro y cuerpo de Jesús de Nazaret. Este proyecto se basó en datos históricos y patrones étnicos para ofrecer una nueva visión sobre la apariencia del personaje religioso.

No se pudo determinar el tono de la piel de Jesús. (YouTube: 7 e Dintorni)No se pudo determinar el tono de la piel de Jesús. (YouTube: 7 e Dintorni)

A partir de esta reliquia, el profesor Fanti y su equipo obtuvieron datos sobre las dimensiones faciales y corporales. Sin embargo, no se pudo determinar directamente el cabello ni el tono de piel de Jesús a partir de dicho artefacto.

“Sobre el Sudario he contado 370 heridas por el flagelo, sin tener en consideración las heridas laterales, de las que la sábana no da cuenta porque ésta envolvía solo la parte anterior y posterior del cuerpo. Podemos por lo tanto hacer la hipótesis de al menos 600 golpes”, dijo el investigador

“Por otro lado, la reconstrucción tridimensional ha permitido hacer la reconstrucción de que al momento de la muerte el Hombre del Sudario se desplomó hacia la derecha porque su hombro derecho estaba tan dislocado que lastimó los nervios”, añadió.

Qué tan cercanas a la realidad son las representaciones de Jesús

Un modelo de IA necesita una gran base de datos para poder generar imágenes.  (Imagen Ilustrativa Infobae)Un modelo de IA necesita una gran base de datos para poder generar imágenes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las representaciones de Jesús utilizan generación de imágenes con inteligencia artificial y tecnología 3D son interpretaciones basadas en datos históricos y patrones étnicos.

Sin embargo, es importante reconocer que estas representaciones no pueden considerarse definitivas ni exactas debido a las limitaciones en la obtención de detalles precisos como el cabello y el tono de piel.

Cómo se generan imágenes con inteligencia artificial

Los modelos de inteligencia artificial se alimentan con grandes cantidades de datos de imágenes para que aprendan patrones y características visuales. Esto puede incluir fotos de personas, paisajes, objetos, etc.

Copilot es una IA de Microsoft que genera imágenes de forma gratuita. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File PhotoCopilot es una IA de Microsoft que genera imágenes de forma gratuita. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Una vez entrenado, el modelo puede generar nuevas imágenes al recibir una entrada aleatoria o condicional. Por ejemplo, si se le da un texto descriptivo, puede generar una imagen que corresponda a esa descripción.

Un modelo gratuito que genera imágenes es Copilot, desarrollado por Microsoft e impulsada con IA de OpenAI.

Cuando se ingresa a Copilot con una cuenta, los usuarios deben escribir una indicación como “genera una imagen de cómo se hubiera visto Jesucristo en sus últimos años de vida”.

Las indicaciones o prompts son claves en las interacciones con una IA, ya que entre más precisas sean, mejor respuestas dará la herramienta. Igualmente, es importante considerar la privacidad de los datos compartidos. Hay que evitar al máximo compartir información personal como claves, ubicación y nombres completos.

Fuente Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here