Las Bibliotecas Populares, presentes en la 49 Feria Internacional del Libro

0
211

Las Bibliotecas Populares santiagueñas se hicieron presente en la 49º Feria Internacional  del Libro de Buenos Aires. El pasado fin de semana se desarrolló el espacio que tienen las
Bibliotecas Populares de todo el país para acceder a los beneficios garantizados por CONABIP.

Este año más de 1.000 bibliotecas y 2.300 representantes participaron en el predio de la Rural gracias a una inversión conjunta de $1.518.880.000,00.

Las inscriptas en el Programa Libro% 2025 estuvieron presentes y pudieron comprar
material bibliográfico al 50% del precio de venta, además de un aporte de $1.635.000,00 por parte de Comisión Nacional que protege a las Bibliotecas Populares. La tarea es ardua pero satisfactoria, recorrer durante 3 días los extensos corredores de un pabellón a otro es una tarea extenuante.

“Ha sido nuestra 1era vez. Una locura lo grande y la cantidad de personas. 3 galpones llenos de libros, charlas y gente. Un espectáculo y un lujo la cantidad y diversidad de cosas
que se ven y viven. Hermosa experiencia que de otro modo sería muy difícil acceder”
comentaba Joaquin Lugones dirigente joven de la Biblioteca Popular Washington Ábalos de
la ciudad capital.

“¡Nos volvemos con el corazón lleno y los bolsos cargados de libros!”, expresaron con
alegría al finalizar su participación dirigentes de la Biblioteca Belgrano de Bandera, Marina
Mozzini y Florencia Dinatale.

La Biblioteca Belgrano es una representante santiagueña que desde hace tiempo combina
trabajo, innovación y respaldo social para ser un espacio educativo, cultural y de contención comunitaria.

A pesar de los contratiempos del largo viaje desde Santiago del Estero, las representantes destacaron la emoción de sumarse al Programa Libro % de CONABIP, que cada año permite a cientos de bibliotecas populares del país acceder a material de calidad a precios accesibles. La selección de títulos realizada queda a criterio de cada institución y refleja el espíritu de inclusión, diversidad y promoción lectora que intenta promover CONABIP.

Ahora, cada localidad espera la llegada de estos nuevos ejemplares, símbolo del esfuerzo colectivo y del compromiso de cada Biblioteca por seguir acercando cultura, lectura y
oportunidades a cada rincón del interior del país.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here