Las ventas de maquinarias agrícolas tuvieron una fuerte suba interanual durante enero

0
122
Los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras del primer mes del 2025 alcanzaron las 471 unidades, un fuerte aumento del 42,3% interanual.

Las ventas de maquinaria agrícola tuvieron una fuerte suba interanual durante enero. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras del primer mes del 2025 alcanzaron las 471 unidades, un fuerte aumento del 42,3% interanual, ya que en igual lapso de 2024 se habían registrado 331.

De esta forma, los datos muestran que en enero se patentaron 38 cosechadoras, una baja del 17,4% comparado contra las 46 unidades de diciembre y una suba del 72,7% si la comparación es interanual, ya que en enero de 2024 se habían registrado 22 unidades.

En cuanto a pulverizadoras, en enero se patentaron 47 unidades, una baja del 11,3% comparado contra las 53 unidades de diciembre, pero una suba del 135% si la comparación es interanual, ya que en enero de 2024 se habían registrado 20 unidades.

Desde ACARA remarcaron que en Expoagro se tendrá “un panorama más claro de qué puede esperarse para la industria de maquinaria agrícola en el 2025″. (Foto: Expoagro)
Desde ACARA remarcaron que en Expoagro se tendrá “un panorama más claro de qué puede esperarse para la industria de maquinaria agrícola en el 2025″. (Foto: Expoagro)

Si bien desde ACARA señalaron que, más allá que enero nunca suele ser una referencia importante para predecir como será el año, la tendencia de los últimos meses ha sido a la baja, en una industria que viene golpeada y en volúmenes bajos desde hace más de 3 años. “Estos números alimentan la incertidumbre respecto a lo que deparará el 2025″, indicaron.

No obstante, remarcaron que “las bajas de retenciones a los granos mejoran la rentabilidad del productor y, con algunas lluvias que podrían darse en los próximos días, la producción tendría un buenos números para ir en busca de inversiones, tanto en tecnología como en infraestructura, ambas muy necesarias en el sector en sí, como para la productividad de nuestro país”.

Por último, mencionaron que Expoagro, que se realizará del 11 al 14 de marzo en San Nicolás, se tendrá “un panorama más claro de qué puede esperarse para la industria de maquinaria agrícola en el 2025″.

Fuente TN

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here