Los Psicólogos Forenses cumplen un rol fundamental en el servicio de la justicia

0
474

En el marco de la celebración del Día Nacional del Psicólogo, que tendrá lugar el sábado 13, los profesionales de esta rama de la ciencia, en consonancia con el trabajo interdisciplinario institucional, fortalecen con sus conocimientos como auxiliares de la Justicia provincial, a los magistrados y funcionarios que adoptan resoluciones en las causas que se tramitan en los distintos Fueros.

Si bien sus tareas son específicas en el ámbito tribunalicio, sus evaluaciones periciales son volcadas a informes que se convierten en elemento probatorio científico fundamental en la sustanciación de expedientes.

Aplicando un conjunto de técnicas profesionales, sus entrevistas permiten evaluar el estado psicológico de víctimas, testigos y victimarios.

Para cumplir con esa misión, el Superior Tribunal de Justicia creó el Gabinete de Psicología Forense, integrado por 32 profesionales, los que cumplen tareas en la Ciudad Capital y en las Circunscripciones Banda; Añatuya; Frías; Las Termas y Monte Quemado.

En dialogo con el Área de Prensa del Poder Judicial, el titular del Gabinete de Psicología Forense, Dr. Fernando Castro, expresó: “El Gabinete responde a pedidos de diferentes fueros. Únicamente en el Fuero Penal se tratan casos de abuso sexual y con respecto a violencia se trabaja sólo con el victimario, ya que los psicólogos del Ministerio Fiscal trabajan en la víctima. Además, intervenimos en todas las otras causas penales”.

En otro orden, el profesional destacó que dentro del sistema judicial hay un reconocimiento a la importancia del trabajo que efectúa el psicólogo, que no se limita a la tarea pericial, sino que también brinda asesoramiento específico de acuerdo con el Fuero, siendo consultados regularmente por los diferentes operadores judiciales.

Asimismo, es de destacar que otras personas integran el plantel de psicólogos de la institución los que, desde su lugar de trabajo, fortalecen en las líneas de gestión impulsadas por el STJ. Ellos se desempeñan en distintas áreas del Poder Judicial y no dependen directamente del Gabinete de Psicología Forense.

Se trata de profesionales que se desempeñan en el Juzgado de Ejecución Penal, que se ocupa de la evaluación de los internos de los institutos penitenciarios; el Registro Único de Adopción, donde se evalúa a personas inscriptas para convertirse en padres adoptivos; el Juzgado de Género y la Oficina de Protección de Violencia Familiar y de la Mujer.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here